MÉRIDA.— El Gobierno de Yucatán anunció el lanzamiento de la estrategia ‘Aliados por la Vida’, una iniciativa integral enfocada en la salud física y mental de la juventud del estado, así como en la prevención de adicciones y otros riesgos sociales. En esta primera etapa, la estrategia desplegará 117 programas y acciones en 60 municipios prioritarios.
En el marco del lanzamiento de ‘Aliados por la Vida’, el gobernador Joaquín Díaz Mena reconoció que la depresión, el suicidio y las adicciones son problemas que afectan a Yucatán, por lo que en su gobierno serán atendidos de manera contundente desde la prevención y la promoción del bienestar emocional y mental.
“Hoy les digo con certeza a los jóvenes de Yucatán: no están solos. Aquí hay un gobierno que los escucha, un estado que se une en una misma dirección y una comunidad que se respalda mutuamente. Aliados por la Vida es aliados por tu bienestar, por tu futuro, por la grandeza de Yucatán”, apuntó.
Con educación, cultura, deporte y salud, fortaleceremos el tejido social y brindaremos oportunidades a nuestras juventudes. El programa incluye la transformación de espacios públicos y 117 acciones para mejorar el bienestar de más de 850 mil personas. pic.twitter.com/68pSJgi80e
— Joaquín Díaz Mena (@huachodiazmena) February 7, 2025
La estrategia ‘Aliados por la Vida’ tiene tres pilares fundamentales:
• Prevenir, con la visión de que lo mejor es evitar que los problemas lleguen a los hogares y comunidades, para ello se contempla la creación del Comité ‘Aliados por la Vida’;
• Atender a tiempo, para ayudar a quienes lo necesiten de forma inmediata a través de acompañamiento especializado; y
• Acompañar y recuperar vidas, procurando que nadie se quede atrás, con justicia comunitaria y la reinserción social.
Todo ello, con prevención y acción a través de la educación, la música, la cultura, el deporte, la nutrición y pláticas de valores en escuelas y espacios públicos, donde las infancias y juventudes de Yucatán encuentren apoyo y desarrollo sano.
Hoy estamos aquí juntos, unidos por una causa mayor: la seguridad y el futuro del pueblo yucateco 🙌🏻. pic.twitter.com/GN6AbKYjEC
— Joaquín Díaz Mena (@huachodiazmena) February 7, 2025
En su turno, el secretario General de Gobierno, Omar Pérez Avilés, informó que se implementará una intervención territorial focalizada, priorizando municipios con más riesgo. En una primera instancia, esta iniciativa arrancará en 60 municipios prioritarios, determinados por datos de seguridad y estado de vulnerabilidad de sus comunidades.
Se desplegarán, de manera inédita, más de 100 programas y acciones a cargo de al menos 20 dependencias estatales, en coordinación con dependencias federales y sociedad civil. Estos programas y acciones abordarán desde la prevención primaria hasta la intervención en casos más complejos. Se beneficiarán a más de 850 mil personas.
Te recomendamos:
Yucatán será una de las sedes de ORIGINAL: Encuentro de Arte Tradicional Mexicano 2025
EM/dsc