16.6 C
Mexico City
sábado, abril 19, 2025

Secretaría de Salud de Yucatán refuerza su estrategia contra el dengue en Mérida

MÉRIDA.— La Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) llevó a cabo una reunión de trabajo colaborativo con el Ayuntamiento de Mérida para establecer acuerdos en torno a la prevención y control del dengue en la capital, informó el director de Prevención y Protección de la Salud, Javier Ignacio Balam López.

La dependencia estatal reconoció la disposición del Ayuntamiento de Mérida por destinar los recursos humanos y materiales necesarios para llevar a cabo acciones preventivas y de control de las Enfermedades Transmitidas por Vectores (ETV), permitiendo a la población anticiparse a eliminar los potenciales criaderos de moscos mediante la colocación de contenedores especiales.

Con esta iniciativa, la autoridad municipal asume su responsabilidad y da cumplimiento a la Norma Oficial Mexicana NOM-032-SSA2-2014, que establece los lineamientos para la vigilancia epidemiológica, promoción, prevención y control de las enfermedades transmitidas por vectores, asegurando que las estrategias implementadas se apegan a las prácticas establecidas.

Imagen

El funcionario estatal indicó que las acciones emprendidas por el Ayuntamiento de Mérida equivalen a una descacharrización ordenada y permanente. A esto se suma la estrategia de los mega puntos verdes, los cuales brindan a la población la oportunidad de eliminar, en tiempo y forma, objetos inservibles y desechos.

Además, entre los acuerdos alcanzados destaca el reforzamiento de la capacitación y el adiestramiento del personal brigadista del municipio. También se acordó implementar estrategias de control larvario eficaces, la promoción de la salud y fumigación.

Asimismo, se acordó capacitar al personal médico de las unidades de salud del Ayuntamiento para las definiciones operacionales del dengue y garantizar que las y los usuarios reciban atención oportuna y de calidad que permita detectar y tratar de manera temprana los casos sospechosos de la enfermedad.

Balam López detalló que se abordó la estrategia “Puntos Verdes” del Ayuntamiento de Mérida, una estrategia con el que se colocarán contenedores especiales para la recolección de “cacharros” y otros desechos que pueden servir de criaderos para el mosquito transmisor del dengue.

Finalmente, el funcionario reiteró que el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Salud de Yucatán, reafirma su compromiso con la salud de la población y continuará colaborando con los diferentes niveles de gobierno, autoridades municipales y la comunidad para reducir los riesgos asociados al dengue y otras enfermedades transmitidas por vectores.

Te recomendamos:

Díaz Mena supervisa obras de conservación en carreteras de Yucatán

EM/dsc

Artículos relacionados

NOTICIAS

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?