MÉRIDA.— El gobernador Joaquín Díaz Mena realizó la entrega oficial de los trabajos de rehabilitación y ampliación de la Escuela Primaria Casa Otoch, que consistieron en la construcción de dos nuevas aulas didácticas, andadores accesibles y mejoras integrales en la obra exterior.
El mandatario estatal indicó que esta acción representa el cumplimiento de un compromiso firme para garantizar el derecho a la educación y la dignidad de las niñas, niños y jóvenes que se encuentran bajo tutela del Estado.
“Invertimos en estos espacios para construir esperanza y dignificar la calidad de la educación que reciben nuestras niñas y niños. Estamos haciendo esto para devolverles sus derechos y su autoestima. Hoy, las niñas, niños y jóvenes que viven en Casa Otoch contarán con un entorno más cálido, mejor equipado y más propicio para aprender y desarrollarse”, indicó.
Junto a mi esposa Wendy Méndez Naal, presidenta honoraria del DIF Yucatán, inauguramos la escuela primaria Casa Otoch.
Remodelamos sus instalaciones y esto es solo el comienzo de un gran proyecto para que nuestras niñas y niños estudien en aulas climatizadas, con todo el… pic.twitter.com/JP3I9S4Bi1
— Joaquín Díaz Mena (@huachodiazmena) April 21, 2025
Díaz Mena resaltó que las aulas fueron construidas con materiales de alta calidad, incluyendo muros de block, losa de vigueta y bovedilla, acabados cerámicos, ventiladores, aire acondicionado, iluminación eficiente y adecuaciones especiales, como guías podotáctiles, rejas de seguridad y preparación para tecnología educativa.
⇒ Todo ello, gracias a una inversión de 2 millones 789 mil 238 pesos, cuyo objetivo es fortalecer el desarrollo integral y educativo de las niñas, niños y jóvenes de esta institución.
Por su parte, la presidenta honoraria del DIF Yucatán, Wendy Méndez Naal, destacó que, para el gobierno del Renacimiento Maya, es fundamental defender el derecho a una educación digna y demostrar con hechos que es un gobierno humano y cercano. Además, reconoció el compromiso y trabajo del gobernador por la transformación del estado.
“Nuestras niñas, niños y jóvenes de Casa Otoch son quienes nos inspiran a creer en un renacer con amor, un futuro donde todos tengan lo necesario para aprender, crecer y ser felices. Cada ladrillo, pizarrón y rincón de estos nuevos salones ha sido construido pensando en su bienestar y futuro”, apuntó.
Te recomendamos:
EM/dsc