21 C
Mexico City
martes, abril 22, 2025

Abren convocatoria “La ciencia en tu municipio” 2025

CHETUMAL.- El Consejo Quintanarroense de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (COQHCYT) anunció la apertura de la convocatoria “La Ciencia en tu Municipio 2025”, una iniciativa que tiene como finalidad acercar el conocimiento científico y tecnológico a comunidades rurales de Quintana Roo.

A través de programas enfocados en áreas STEAM y actividades en lengua maya dirigidas a estudiantes de nivel básico y medio superior, se busca fortalecer las capacidades locales.

En este contexto, esta estrategia forma parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, y se orienta a promover la inclusión, garantizar el acceso equitativo al conocimiento y fomentar el desarrollo integral en zonas con población indígena.

Asimismo, la convocatoria está dirigida a instituciones de educación superior, centros públicos, dependencias gubernamentales, organizaciones civiles y empresas de base tecnológica establecidas en el estado de Quintana Roo. Estas deberán presentar proyectos de investigación humanística, científica o tecnológica, orientados a generar impactos positivos en las comunidades.

En cuanto al financiamiento, cada propuesta podrá recibir hasta 295 mil pesos, distribuidos en un máximo de dos etapas de ejecución. Cabe destacar que solo se seleccionarán dos propuestas ganadoras, lo que hace de esta convocatoria una oportunidad competitiva y estratégica para las organizaciones interesadas.

Las fechas clave del proceso son:

  • Recepción de propuestas: hasta el 28 de abril
  • Evaluación: del 6 al 19 de mayo
  • Publicación de resultados: 26 de mayo

Para más información, los detalles completos están disponibles en el sitio web oficial COQHCYT y en redes sociales: facebook

En resumen, el COQHCYT continúa impulsando la investigación científica como motor para la innovación, el desarrollo tecnológico y el progreso sostenible en el estado. Además, promueve una colaboración efectiva entre academia, sociedad y sectores productivos, consolidando una ciencia más cercana a las personas.
Te recomendamos:

Espectáculo aéreo y exposición militar formarán parte de la Feria Tabasco 2025

EM/gc

 

Artículos relacionados

NOTICIAS

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?