22.8 C
Mexico City
viernes, abril 25, 2025

No al 4to muelle, exigen habitantes de Cozumel

Cozumel, Q.R.- Integrantes del Colectivo “No al cuarto muelle” siguen en pie de lucha ante la cercana imposición de un cuarto muelle en la paradisíaca isla de Cozumel, escenario de diversas manifestaciones ciudadanas desde hace años.

El motivo de sus demandas es la creciente movilización del controvertido proyecto de construcción de un cuarto muelle en la zona. Dicho proyecto implica la perforación del lecho marino para permitir la llegada de cruceros, alertando a ambientalistas y residentes de la isla, quienes lo ven como una amenaza al ecosistema.

Ante esto, se han realizado múltiples protestas en Cozumel, que van desde comunicados en redes sociales en oposición al cuarto muelle, foros informativos sobre el posible daño ambiental que tendría su construcción, hasta demandas pacíficas en el centro.

Una de sus principales preocupaciones es el impacto que tendrá sobre los arrecifes, del cual Cozumel alberga una gran parte, particularmente en el Sistema Arrecifal Mesoamericano (SAM).

Celebramos al Sistema Arrecifal Mesoamericano - Webcams de México
Sistema Arrecifal Mesoamericano (SAM). Foto: WWF

Esta barrera de coral tiene una extensión de más de 1,000 km, a lo largo del caribe por México, Belice, Guatemala y Honduras, forjándose como un sistema clave para la protección de la biodiversidad marina.

En este sentido, las obras realizadas para la construcción del cuarto muelle, tales como el ahondamiento en el cuerpo de agua, la remoción de rocas y sedimentos, así como la cimentación de la estructura, podrían dañar gravemente esta barrera. 

De igual manera, los manifestantes señalan que el aumento del tráfico marítimo inevitablemente conducirá a la destrucción del hábitat marino, perjudicando en primera instancia al coral.

No hay ninguna descripción de la foto disponible.
Foto: No al cuarto muelle

Además, advierten que estas obras de dragado, alterarán las corrientes marinas e incrementarán la sedimentación, convirtiéndose en una amenaza para la biodiversidad marina.

Por otro lado, otros más se preocupan por la capacidad de población en la isla y el tratamiento de aguas residuales. Adicionalmente, presienten que habrá un impacto hídrico con la llegada de más turistas por este nuevo muelle.

¿Quién está detrás de la construcción del cuarto muelle?

Detrás de este proyecto se encuentran asociaciones en la industria de los cruceros, que supuestamente cuentan con la aprobación de las autoridades gubernamentales, quienes ven en esta construcción un impulso económico para la región al aumentar la capacidad portuaria. 

No obstante, los opositores a este proyecto argumentan que los beneficios económicos se convertirán en pérdidas irreparables para el medio ambiente, ocasionando con ello el desinterés por el ecoturismo y la pesca en la región.

Los detractores

La resistencia ciudadana ante el cuarto muelle continúa desde hace años en Cozumel. El día de ayer, 23 de abril se realizó un plantón en el muelle fiscal de la isla, a las 16:00 h, y se prolongó hasta las 22:00 h.

Frente a esto, organizaciones civiles, cooperativas de buceos, pescadores, así como hoteleros independientes se han sumado a esta causa, insistiendo en la necesidad de optar por un desarrollo sostenible y sustentable.

Además, exigen priorizar la protección del medio ambiente y considerar los demás factores, además del beneficio económico que podría traer consigo este proyecto.

Cabe recordar que la decisión final sobre su autorización recae principalmente en la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) y la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).

Por el momento queda esperar a conocer la resolución del proyecto del cuarto muelle; así como esclarecer si cuenta o no con el apoyo del gobierno estatal.

Artículos relacionados

NOTICIAS

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?