QUINTANA ROO.- El Instituto Nacional Electoral (INE) en Quintana Roo realizó la Sesión Extraordinaria del Consejo Local como parte del Proceso Electoral Extraordinario para definir cargos del Poder Judicial Federal. Durante el encuentro, se presentaron avances clave en la organización de las actividades que garantizarán una jornada transparente y participativa el próximo 1 de junio.
Cathia Castillo, Vocal de Organización Electoral, detalló que se instalarán 1281 casillas en el estado, ajustadas según la redistribución seccional aprobada por los consejos distritales. Esta medida, respaldada por el Consejo General del INE, se basa en el Padrón Electoral vigente, integrado por 1,510,029 quintanarroenses con credencial para votar.
En materia de observación, 1,209 personas obtuvieron acreditación como observadoras electorales hasta el 28 de abril de 2025, tras cumplir con los requisitos establecidos. Paralelamente, 22,782 ciudadanos avanzaron en la segunda etapa de capacitación para integrar las Mesas Directivas de Casilla. Como parte de su formación, se ejecutan simulacros de la Jornada Electoral para fortalecer habilidades operativas y promover responsabilidad colectiva.
La Consejera Karla Rivero enfatizó la relevancia de que la población acceda a la plataforma «Conóceles», donde se difunden los perfiles de las y los candidatos. En línea con esto, el Consejero Presidente Local, Sergio Bernal Rojas, destacó la herramienta “Conóceles, Practica y Ubica” (CUP), que permite a la ciudadanía simular su voto, revisar boletas y localizar su casilla.
Con estos avances, el INE busca optimizar la logística electoral y fomentar una participación informada y eficiente en un proceso que definirá cargos clave para el sistema judicial federal.
Te recomendamos:
Urgente que el poder judicial genere confianza, rinda cuentas y sea cercano a quienes menos tienen
EM/gc