MÉRIDA.— La sátira, el sarcasmo y la ironía en las voces de actrices y actores yucatecos se subirán a las tablas del Teatro Daniel Ayala este 2 de mayo, a las 19:00 horas, para festejar el Día del Teatro Regional, una expresión escénica que forma parte del abanico cultural del estado.
Desde 2023, el Teatro Regional es Patrimonio Intangible de la Cultura de Yucatán porque además de ser una manifestación artística es una práctica que se ha convertido en parte de la cotidianidad, de lo yucateco y de las formas en las que interpretamos los hechos sociales, lo que pasa en la política o incluso las tendencias más populares en Internet.
Es por eso que la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), siguiendo las indicaciones del gobernador Joaquín Díaz Mena de generar las condiciones para promover las diversas tradiciones de Yucatán, organiza junto con algunas y algunos de los más destacados comediantes, actrices y actores, el Maratón del Teatro Regional Yucateco.
⇒ El objetivo de este encuentro, que seguro llenará de risas y carcajadas el interior del Teatro Daniel Ayala, es reconocer el valor de este género teatral que es único en el país.
Yucatán es el único estado en México que cuenta con una forma de expresión escénica que parte de la idiosincrasia de su población y se desarrolla a través de diversos géneros dramáticos como la comedia, la farsa, la revista musical, la zarzuela o incluso la ópera.
Los antecedentes de lo que hoy conocemos como Teatro Regional datan de 1874 con piezas para zarzuela escritas por Jesús García Montero, quien comenzaba a describir tipos y costumbres yucatecas en obras como El rábano por las hojas o Una fiesta en Hunucmá.
Con los años, el arte teatral regional continuó su desarrollo hasta las diversas formas en las que hoy se presenta, ya sea a través de números individuales de comediantes, dramas teatrales, la satirización de películas o series televisivas, entre otras formas de interpretación de las distintas realidades y cómo son vistas desde la mirada de la población de Yucatán.
El 15 de diciembre de 2023, el Congreso estatal votó a favor de la declaración de Patrimonio Cultural Intangible del Estado de Yucatán al Teatro Regional con el objetivo de que se realicen de forma permanente las acciones necesarias para preservar y difundir este género escénico.
🎭 Maratón del Teatro Regional Yucateco
Como reconocimiento al Teatro Regional Yucateco, el 2 de mayo se efectuará un maratón alusivo al género, en el Teatro Daniel Ayala.
Participarán varios de los más connotados artistas y comediantes yucatecos.https://t.co/7dfFF6DKih pic.twitter.com/kPgtQ7ugf6
— Noticieros Cadena RASA (@NotiRasa) May 2, 2025
Para encabezar este maratón estarán presentes Mario y Daniel Herrera, mejor conocidos como Dzereco y Nohoch; además de Mario Herrera Tercero; Alicia García, “Xpet”; Juan Carlos Argáez, “Bartolo”; Octavio Ayil, Los Chetos y Betty Yáñez; Claudia Cámara “Chonchita”, Fayne Jazmín y Alex González.
Este encuentro con el humor, la sátira, e incluso el drama y la reflexión entre risas estará acompañado por el Ballet Folklórico del Estado “Alfredo Cortés Aguilar” que dirige el Maestro Joaquín Guzmán Cárdenas.
Te recomendamos:
Playa del Carmen y la UNESCO unen fuerzas para proteger su tesoro cultural
EM/dsc