CIUDAD DE MÉXICO.- La delegación de luchadores de Quintana Roo sumó un total de 20 medallas durante su participación en el Campeonato Nacional 2025, celebrado en el Comité Olímpico Mexicano (COM). Este evento, avalado por la Federación Medallistas de Luchas Asociadas (FEMELA), forma parte de la preparación rumbo a la Olimpiada Nacional CONADE 2025.
El equipo estatal, respaldado por la Comisión del Deporte de Quintana Roo (CODEQ), que encabeza Jacobo Arzate Hop, obtuvo 10 medallas de oro, 5 de plata y 5 de bronce, consolidando un desempeño destacado que refleja el trabajo y compromiso de las y los atletas.
Medallistas de oro:
Darani Acosta Maldonado
Hanna Gonzales Caballero
Luna Salazar Reyes
Daniel Granados Oliva
Yeimi Acosta Rivera
Abraham Rojas Quintana
Jorge Alvarado Chi
Jaziel Balán Canul
Erick David Luna Tiburcio
Juan Pablo Elías Sarabia
Ganadores de plata:
Ximena Bautista Alfaro
Isaías Leciano Mut
Ashly Canul Sulub
Jeremi López Cetzal
Marco Hau López
Medallas de bronce:
Damián Granados Oliva
José Eduardo Palmero
Sergio Vázquez Canto
José Fernando Hernández Bautista
Valeria Moreno Zavala
Este logro fortalece el camino del equipo rumbo a la justa nacional del próximo año y reafirma el compromiso de los luchadores de Quintana Roo con el desarrollo deportivo desde la base.
El regreso de la Olimpiada Nacional CONADE
Después de una pausa, la Olimpiada Nacional CONADE regresa como el nombre oficial de los Juegos Nacionales organizados anualmente por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte. Este evento reunirá a cerca de 40 mil jóvenes deportistas de todo el país, quienes competirán en 51 disciplinas en la edición de 2025.
Los cinco estados anfitriones de la Olimpiada Nacional CONADE 2025 son: Tlaxcala, Jalisco, Yucatán, Colima y Puebla, que recibirán a los competidores a partir de mayo.
Las sedes estarán encargadas de albergar las siguientes disciplinas:
- Jalisco: 21 disciplinas como Bádminton, Básquetbol, Béisbol, Ciclismo, Clavados, Hockey sobre Pasto, Natación, Taekwondo, entre otras.
- Tlaxcala: 13 disciplinas, destacando Atletismo, Básquetbol 3×3, Breaking, Gimnasia Artística, Luchas Asociadas y Tenis.
- Yucatán: 9 disciplinas como Aguas Abiertas, Canotaje, Esgrima, Remo y Vela.
- Colima: 8 disciplinas, incluyendo Baseball 5, Fútbol, Golf, Rugby Siete y Voleibol.
- Puebla: 2 disciplinas, Ajedrez y Boxeo.
Te recomendamos:
EM/gc