16.6 C
Mexico City
sábado, mayo 10, 2025

Empresarios lanzan campaña contra noticias falsas en Yucatán

MÉRIDA.— Con el objetivo de frenar la desinformación que pone en riesgo la paz social, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) presentó la campaña “Con la seguridad de Yucatán no se juega”, con la que van en contra de las noticias falsas en el estado.

Esta iniciativa busca generar conciencia entre la ciudadanía sobre la importancia de verificar la veracidad de la información antes de compartirla, particularmente en temas relacionados con la seguridad pública, donde los rumores pueden tener graves consecuencias.

Durante el anuncio, el presidente de  Coparmex Mérida, Emilio Blanco del Villar, advirtió que la difusión de noticias falsas —ya sea por desconocimiento, juego o con intenciones maliciosas— puede causar pánico, confusión y deteriorar la opinión pública.

Además, el líder empresarial subrayó que estas prácticas afectan la reputación de personas e instituciones y dificultan el trabajo de las autoridades, comprometiendo el entorno de paz que ha convertido a Yucatán en un referente de estabilidad y desarrollo.

Puede ser una imagen de ‎4 personas y ‎texto que dice "‎ANIE ANTESDE DE COMPARTIR UNA UNANOTICIA A f CCE CEYucatán Yucatán @cceyucatan مه COPARMEX COPARMEX CANADEVI EN CANACINTRA CANACINTRA‎"‎‎

La campaña contra noticias falsas en Yucatán se desplegará en dos frentes principales:

• En redes sociales, mediante publicaciones gráficas compartidas por las 18 organizaciones del CCE Yucatán.
• En espacios públicos, con espectaculares contratados por empresas afiliadas para llevar el mensaje a más personas.

También se distribuirán materiales impresos entre las empresas, para que refuercen internamente la importancia de verificar la información. Esta iniciativa busca fomentar la verificación de datos, el pensamiento crítico y el sentido de responsabilidad ciudadana.

“La seguridad es el activo más valioso que Yucatán ofrece para atraer inversiones y generar bienestar”, recordó el dirigente empresarial. Aunque reconoció que han ocurrido incidentes delictivos, aseguró que el estado sigue figurando entre los más seguros del país.

El CCE firmó recientemente una Alianza por Yucatán con las autoridades, comprometiéndose en 15 ejes estratégicos. Entre ellos, destacan:

• Mejora de infraestructura policial
• Compra de patrullas y cámaras
• Capacitación de cuerpos de seguridad

Te recomendamos: 

Registro al programa “Mujeres Renacimiento” llega a cada rincón de Yucatán

EM/dsc

Artículos relacionados

NOTICIAS

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?