17.8 C
Mexico City
domingo, mayo 11, 2025

Anna Jarvis inventó el Día de la Madre y después luchó por eliminarlo

CIUDAD DE MÉXICO / SemMéxico.- El Día de la Madre es una fecha marcada a rojo en el calendario. Es el día en el que se agradece y reconoce el amor incondicional y el papel de las madres -y figuras maternas- en la vida de las personas, pero también en la sociedad en general, gracias a sus labores de cuidado.

Aunque la celebración moderna del día tal y como se conoce en la actualidad tiene su origen en Estados Unidos a principios del siglo XX, lo cierto es que en la Antigua Grecia ya se hacían festividades en honor a Rea, la madre de los dioses del Olimpo. En Roma, por su parte, había una festividad llamada Hilaria, dedicada a la diosa Cibeles, que también se consideraba madre de los dioses.

Anna Jarvis nunca fue madre, quería homenajear a la suya

Si bien, la celebración moderna del Día de la Madre comenzó en Estados Unidos en 1905 gracias a Anna Jarvis, que no era madre. A quien quería homenajear con esta celebración era a su propia madre. Por eso comenzó una campaña llamada «Día de las Madres» cuando la suya murió. En 1908 le hizo un homenaje, aunque no fuera un día festivo como tal, y comenzó a hacer activismo por la causa, una lucha que le llevó años.

«Espero y rezo para que alguien, un día, reconozca un día en memoria de las madres, para celebrar el servicio incomparable que prestan a la humanidad en todas las áreas de la vida» proclamaba Jarvis.

Además, durante la Guerra Civil de Estados Unidos, Jarvis creó en el estado de West Virginia una especie de grupos de trabajo de mujeres que cuidaban soldados y trabajaban para mejorar la salud pública. Esos días los llamaba «Días de las Madres».

Se burlaban de ella diciéndole que también había que crear el Día de la Suegra

Para intentar que su objetivo se cumpliera y el Gobierno estadounidense declarara el día como festivo, esta mujer enviaba cartas todos los años a congresistas y gobernadores. Aunque muchos se burlaban diciéndole que por qué no oficializaban también el ‘Día de la Suegra’, finalmente su insistencia tuvo premio y en 1911 todos los estados reconocieron el día como festivo. Después, en 1014 el presidente Woodrow Wilson estableció el segundo domingo de mayo como el día de la madre en Estados Unidos.

Con el paso del tiempo, otros países comenzaron a celebrar este día. Por ejemplo, en España se decidió celebrarlo el primer domingo de mayo -en un principio se celebraba el 8 de diciembre, pero en 1965 se cambió para diferenciarse de la celebración de la Inmaculada Concepción-.

Me arrepiento mucho de haber creado el Día de la Madre

Si bien, lo que en un principio era un orgullo para Anna Jarvis se convirtió en una decepción, ya que «había creado un monstruo». Esto se debe a la evolución excesivamente comercial en la que ha evolucionado el Día de la Madre.

La escritora Katharine Lane Antolini, autora de ‘La conmemoración de la maternidad: Anna Jarvis y la lucha por el control del Día de la Madre’ explica que su objetivo era «que ese día fuera un día sagrado, nunca quiso que se convirtiera en un día para dar regalos costosos».

Según Antolini, Jarvis llamaba «violadores de los derechos de autor, vándalos comerciales y especuladores declarados» a los comerciantes que veían este día como una oportunidad de aumentar sus ingresos. Jarvis, que protestó hasta que murió en 1948 contra floristerías, la industria textil y de postales y demás personas que habían contribuido a desviar el verdadero fin de este día, confesó a una periodista que se arrepentía «mucho» de haber creado el Día de la Madre.
AM.MX/fm

The post Anna Jarvis inventó el Día de la Madre y después luchó por eliminarlo appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Artículos relacionados

NOTICIAS

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?