VILLAHERMOSA.— A principios de julio, el Gobierno estatal pondrá en marcha la Ventanilla Única Digital y la Llave Tabasco, herramientas tecnológicas que contribuirán a combatir la corrupción y agilizar los trámites gubernamentales para que el pago de servicios sea de forma ágil y segura, informó la coordinadora general de Modernización Administrativa e Innovación Gubernamental, Diana Bonilla Mata.
La funcionaria estatal detalló que la instrucción del gobernador Javier May es que las y los ciudadanos realicen, en un solo portal electrónico, los trámites y servicios de todas las dependencias del estado, razón por la que se optó por generar estas herramientas.
De esta manera, indicó, se agilizará la atención, la gente ya no tendrá que hacer largas filas en las dependencias para realizar algún trámite; además, “con los pagos en línea se combate algo importante: la corrupción, es justo lo que queremos erradicar, que no haya un intermediario para un turno o para agilizar un trámite”.
#entérate | Diana Bonilla Mata informó que en julio se lanzará la plataforma "Llave Tabasco", un sistema que facilitará pagos y trámites en línea, fortaleciendo la transparencia y reduciendo tiempos de atención. https://t.co/uinlQ0o58Q pic.twitter.com/qMU2zF03Zx
— Panorama Sin Reservas 620 AM (@sinreservas620) May 14, 2025
Bonilla Mata refirió que en coordinación con el Consejo Nacional de Mejora Regulatoria (CONAMER), se trabaja para la concentración de mil 200 trámites y servicios, por lo que se prevé que, a principios de julio, se dará a conocer a la población la primera versión, que incluirá los primeros 14 trámites que podrán realizarse a través de la Ventanilla Única Digital y la Llave Tabasco.
“Iremos poco a poco, paulatinamente, subiendo cada uno de los trámites de las dependencias. Lo que se está haciendo es atender los trámites prioritarios para el gobierno y los que tienen más impacto social”, señaló.
La también secretaria ejecutiva del Consejo Estatal de Gobierno Digital especificó que en la primera Sesión Ordinaria de este año, celebrada recientemente, se aprobó realizar capacitaciones dirigidas a los directores responsables de las Unidades de Tecnología de la Información, para el uso adecuado de los sistemas financieros; se presentaron los avances del Censo de Tecnologías de la Información; y el plan de trabajo en materia de TIC para el año 2025.
“El plan de trabajo se pensó de manera coordinada, incluyendo a las 14 dependencias estatales, ahorita invitamos a los municipios a que se sumen a este plan de trabajo, para saber cuál es la línea que está siguiendo cada una de las dependencias y hacia dónde va cada una en cuestión de tecnología”.
Te recomendamos:
Instalan Módulo de Desarme Voluntario en Palacio Municipal de Centro, Tabasco
EM/dsc