21.7 C
Mexico City
miércoles, mayo 21, 2025

En junio, ‘Pescando Vida’ logrará alcanzar los 2,500 beneficiarios

VILLAHERMOSA.— Trabajando de la mano con productores acuícolas, el programa ‘Pescando Vida’ cumplirá en el próximo mes de junio la meta del 100% establecida para el 2025, al alcanzar los primeros 2 mil 500 beneficiarios; y en seis meses más, producirán 600 toneladas de pescado, informó el subsecretario de Pesca y Acuacultura de Tabasco, Guillermo Priego León.

Durante su intervención en la conferencia de prensa del gobernador Javier May, Priego León afirmó que a la fecha se tiene un avance sustancial de 2 mil beneficiarios, de los cuales mil 400 corresponden a la modalidad de mojarra, con los que se logrará que al cierre de este mes se hayan sembrado más de 1 millón 440 mil alevines.

Además, el funcionario estatal indicó que, en beneficio de las y los pequeños pescadores, se ha realizado la entrega de 4 mil 400 jaulas, 17 mil 600 tambos, 660 mil kilos de alimento, 83 toneladas de malla y 9 mil 400 rollos de hilo. Derivado de esto,  “en seis meses tendremos las primeras 300 toneladas en Jonuta y en el siguiente mes las 300 toneladas en Centla”.

Priego León detalló que, en Jonuta y Centla, los mil 200 hombres y mujeres dedicados a la pesca, han recibido acompañamiento técnico en acuacultura básica, tejido de malla, armado de jaulas, siembra y alimentación de alevines, por lo que incluso están preparando la siembra de 720 mil organismos en ese municipio costero y en los próximos días se realizará la entrega de las primeras jaulas a beneficiarios de Emiliano Zapata.

En la versión ostión, el subsecretario de Pesca y Acuacultura informó que el Gobierno de Tabasco ha realizado la entrega de la primera línea de cajas ostrícolas para las comunidades de Sinaloa, Alacrán y Sánchez Magallanes en Cárdenas,y estamos empezando a entregar en Paraíso”.

Sostuvo que, al término de este mes, habrán entregado más de 144 mil cajas ostrícolas, mil 600 boyas y más de 80 mil metros de cabo o hilo. “Tenemos los colectores en el agua y estamos listos para sembrar ostión lo antes posible, conforme los desoves empiecen a darse en los cambios de temperatura”, dijo.

Ante el impulso que el Gobierno del Estado brinda a la acuacultura y el trabajo, dedicación y esfuerzo que pescadoras y pescadores han puesto al programa ‘Pescando Vida’, Priego León adelantó que, para la próxima temporada de Cuaresma, en Tabasco se tendrán las primeras cosechas para que las y los ciudadanos consuman especies acuícolas frescas y sobre todo producidas en la entidad.

Te recomendamos: 

Con el programa de ‘Crédito Ganadero a la Palabra’, Gobierno de Tabasco avanza en la reactivación del campo

EM/dsc

Artículos relacionados

NOTICIAS

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?