MÉRIDA.— En un paso significativo hacia el impulso de políticas públicas con perspectiva de género, el gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, sostuvo un encuentro con integrantes del colectivo ‘Frente por los Derechos de las Mujeres’, con quienes dialogó sobre los avances y compromisos del Gobierno estatal en favor de las mujeres.
Durante la reunión, Díaz Mena presentó los ejes de la agenda estatal que busca garantizar los derechos de las mujeres, fomentar su autonomía y erradicar las violencias de género. Además, uno de los puntos centrales fue la presentación del nuevo modelo de atención denominado Centros LIBRE para las Mujeres, una estrategia nacional impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum.
⇒ Los Centros LIBRE brindarán atención integral a las mujeres en distintas etapas de su vida y en diversas situaciones. Estos espacios estarán enfocados en ofrecer acompañamiento psicológico, jurídico, social y educativo, además de fomentar su desarrollo económico y fortalecer redes comunitarias para prevenir y atender la violencia de género.
“El Gobierno de Yucatán está en la mejor disposición de construir junto con ustedes. Este tipo de ejercicios de diálogo abierto fortalecen la confianza y nos permiten trazar una ruta de trabajo real en favor de las mujeres“, expresó Díaz Mena al dirigirse al colectivo.
Me reuní con el colectivo Frente por los Derechos de las Mujeres y platicamos sobre la agenda estatal en igualdad y el modelo federal de los Centros LIBRE, impulsado por la Presidenta Claudia Sheinbaum.
Escuchar a las mujeres yucatecas es clave para construir políticas públicas… pic.twitter.com/rpDD2jLWKy
— Joaquín Díaz Mena (@huachodiazmena) May 21, 2025
El mandatario subrayó que la administración estatal atenderá puntualmente las políticas públicas derivadas de esta estrategia nacional, y que se sumará al esfuerzo federal para crear condiciones más seguras, equitativas y con mayores oportunidades para las mujeres en todo el territorio yucateco.
Díaz Mena reiteró que su gobierno tiene las puertas abiertas al diálogo con todos los sectores de la sociedad a través de las distintas formas de comunicación, desde las audiencias públicas, pasando por las reuniones privadas, las redes sociales y cualquier otro tipo de comunicación.
Mientras que la titular de la Secretaría de las Mujeres, Sisely Burgos Cano, destacó que este encuentro marca el inicio de una serie de mesas de trabajo que permitirán consolidar políticas públicas incluyentes y efectivas a favor de todas las mujeres de los 106 municipios de Yucatán.
Durante la reunión, las participantes recalcaron la urgencia de que los programas de atención y prevención de la violencia de género se diseñen con enfoque territorial, es decir, atendiendo las particularidades de cada región y tomando en cuenta la voz de las mujeres organizadas, quienes conocen de cerca las problemáticas que se viven en sus comunidades.
Te recomendamos:
Anuncian jornada especial de registro a ‘Mujeres Renacimiento’
EM/dsc