22.8 C
Mexico City
miércoles, mayo 28, 2025

“Mérida Te Cuida”, la estrategia para fortalecer la seguridad en la capital yucateca

MÉRIDA.— La alcaldesa Cecilia Patrón presentó la estrategia “Mérida te Cuida”, un programa integral de prevención social basado en 8 ejes directivos. Esta iniciativa busca blindar la seguridad en la capital yucateca desde la raíz, mediante acciones coordinadas con dependencias municipales y la participación ciudadana.

Durante su acostumbrada conferencia semanal, la edil meridana destacó que Mérida te Cuida” tiene el objetivo de reducir los factores de riesgo que propician la violencia, la delincuencia y las adicciones. Para ello, se implementarán acciones municipales integrales, las cuales también funcionarán como factores de protección comunitaria.

Los 8 ejes que conforman la estrategia son:

• Habilidades ciudadanas y desarrollo humano
• Familias fuertes
• Tiempo libre
• Desarrollo comunitario
• Prosperidad y empleo
• Vivienda digna
• Inclusión y desarrollo social
• Seguridad, justicia y legalidad

La estrategia “Mérida te Cuida” involucra a 11 direcciones municipales, que trabajarán de forma articulada para ejecutar programas enfocados al bienestar social y la prevención de conductas de riesgo en Mérida, una ciudad que ha crecido 22 por ciento en los últimos 10 años.

Cecilia Patrón subrayó que una pieza clave para el éxito del programa es la participación activa de la ciudadanía, de ahí la creación de más de 200 núcleos de «Vecinos Vigilantes», quienes trabajarán de la mano con la Policía Municipal para detectar y reportar situaciones de riesgo en sus comunidades.

⇒ La estrategia está liderada por la Policía Municipal, a través de la Policía de Aproximación y los guardaparques, pero incluye la participación del DIF, Bienestar Humano, Desarrollo Social, el Instituto Municipal de las Mujeres y otras dependencias.

Entre las acciones más destacadas del programa se encuentra la instalación del 35 por ciento de luminarias LED en toda la ciudad para fin de año; el rescate de espacios públicos, además de la creación de cuatro centros municipales de apoyo a la salud mental ubicados en los puntos cardinales de la ciudad.

El componente económico incluye el centro municipal de emprendedores, que actualmente apoya a 100 participantes; programas de microcréditos que van de mil a 20 mil pesos a través del programa «Mujer a mujer», y la coordinación con el gobierno federal para facilitar el acceso a vivienda social.

Te recomendamos: 

Mérida se prepara para la temporada de huracanes

EM/dsc

Artículos relacionados

NOTICIAS

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?