WASHINGTON.— La secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke L. Rollings, anunció este lunes la reapertura de la frontera con México para el ingreso del ganado vacuno, bisontes y equinos a partir del 7 de julio de 2025, tras los esfuerzos de vigilancia, detección y erradicación del gusano barrenador.
En un comunicado, el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) destacó la “amplia colaboración entre expertos del Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal (APHIS, por sus siglas en inglés) y sus contrapartes en México para aumentar la vigilancia, detección y esfuerzos de erradicación del gusano barrenador del ganado”, por lo que se “está listo para iniciar una reapertura por etapas de los puertos del sur, comenzando con Douglas, Arizona”.
El USDA indicó que “se han logrado avances en varias áreas críticas desde que se cerraron los puertos el 11 de mayo, incluyendo: la resolución de los desafíos con la realización de vuelos en México que ha permitido a nuestro equipo llevar a cabo consistentemente la dispersión de moscas estériles los siete días a la semana”.
Estados Unidos envió, además, cinco equipos con personal del APHIS “para visitar/observar y obtener una comprensión más profunda de la respuesta de México al gusano barrenador y permitirnos la oportunidad de compartir nuestros comentarios. No hemos visto un aumento notable en los casos reportados de gusano barrenador” en México, ni ningún movimiento hacia el norte de en las últimas ocho semanas.
El @USDA anuncia la reapertura gradual de los puertos del sur para el comercio de ganado. https://t.co/yfoHflbI93 pic.twitter.com/3nJehLuiRx
— Embajada EU en Mex (@USEmbassyMEX) June 30, 2025
El USDA anunció el siguiente cronograma para la reapertura de la frontera al ingreso del ganado desde México; además, aclaró que después de cada reapertura, se evaluará para garantizar que no surjan efectos adversos:
• Douglas, Arizona: 7 de julio
• Columbus, Nuevo México: 14 de julio
• Santa Teresa, Nuevo México: 21 de julio
• Del Rio, Texas: 18 de agosto
• Laredo, Texas: 15 de septiembre
Para garantizar que se permita el movimiento de animales a través de la frontera de forma segura, solo se podrá importar ganado vacuno y bisonte nacido y criado en Sonora o Chihuahua, o que reciba un trato conforme al protocolo del Servicio Nacional de Ganadería y Bisonte (NWS) al ingresar a estos estados.
Además, la reapertura de los puertos de Del Río (18 de agosto) y el Puente Colombia (15 de septiembre) dependerá de que Coahuila y Nuevo León adopten los mismos protocolos del NWS para ganado vacuno y bisonte que los que se exigen actualmente en Sonora y Chihuahua para el ingreso de ganado vacuno o bisonte a esos estados.
Además, se pueden importar equinos desde cualquier parte de México. Requieren una cuarentena de 7 días en el puerto de entrada y deben importar de acuerdo con el protocolo equino del Servicio Nacional de Vida Silvestre (NWS) y otros requisitos. .
Te recomendamos:
México registra 23 casos de miasis por gusano barrenador en humanos
AM.MX/dsc
The post EU reabrirá frontera al ganado mexicano tras avances en la lucha contra el gusano barrenador appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.