15 C
Mexico City
jueves, julio 3, 2025

Gobierno de Yucatán lleva agua potable a comunidades de Tekax con apoyo internacional

TEKAX.— Con apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional y el Gobierno de México, el Gobierno de Yucatán destinó recursos para llevar agua de calidad a diez localidades de Tekax, beneficiando a más de mil familias.

El gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó el inicio y supervisión del programa internacional “Cooperación en Agua”, que beneficiará a más de mil familias en Tekax, a través de una alianza entre los gobiernos estatal y federal, y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid).

Gracias a esta iniciativa, Díaz Mena señaló que se mejorarán las condiciones de acceso al agua potable en las comunidades de San Antonio Tuk, Houitz, Chacmultún, San Salvador, Chan Dzinup, San Juan, Candelaria, Becanchén, Pocoboch y Kinil.

Desde la comisaría de San Antonio Tuk, el gobernador informó que, con una inversión superior a 90 millones de pesos, se llevan a cabo obras como rehabilitación de pozos, construcción de líneas de conducción, instalación de tanques elevados, mejora de redes de distribución y equipamiento técnico, en beneficio de las familias que más lo necesitan.

“El Gobierno del Renacimiento Maya, en conjunto con la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, está destinando cerca de 14 millones de pesos para llevar y garantizar los servicios de agua potable y saneamiento a mil 083 viviendas de 10 comisarías de Tekax. El objetivo es claro: que el acceso al agua deje de ser un problema y se convierta en un derecho garantizado en nuestras comunidades indígenas”, señaló.

Díaz Mena reiteró que su administración trabaja sin descanso para cerrar brechas históricas en las comunidades rurales, y evitar que en Yucatán sigan existiendo poblaciones con carencias en servicios tan básicos como el agua. “Yucatán está cambiando, y ese cambio empieza por quienes más lo necesitan“, subrayó.

El programa incluye además un componente cultural y comunitario que, a través del Instituto para el Desarrollo de la Cultura Maya (Indemaya) y con la colaboración de enlaces comunitarios, respeta las formas de organización tradicionales, reconoce los saberes locales y promueve la participación activa y la autonomía de los pueblos originarios.

Te recomendamos: 

Realizan Jornada de Esterilización y Vacunación Antirrábica en Hoctún

EM/dsc

Artículos relacionados

NOTICIAS