CIUDAD DE MÉXICO.— El Gobierno de México presentó oficialmente el “Chocolate del Bienestar”, una nueva línea de productos elaborados con cacao 100 por ciento mexicano que busca promover una alimentación saludable y, al mismo tiempo, fortalecer la producción nacional de este fruto. Estará disponible en las Tiendas del Bienestar.
Durante la Mañanera del Pueblo de este jueves, en Palacio Nacional, María Luisa Albores, titular de Alimentación para el Bienestar, detalló que las versiones del Chocolate del Bienestar incluyen una barra de 20 gramos, chocolate en polvo y tableta de mesa. Todos están elaborados sin saborizantes artificiales ni edulcorantes sintéticos y utilizan únicamente azúcar de caña natural.
El cacao proviene de comunidades indígenas de Chiapas y Tabasco, y es adquirido a precios justos. Según datos oficiales, se han invertido 34 millones de pesos para la compra de más de 160 toneladas de cacao, beneficiando directamente a mil 803 productores, de los cuales mil 567 son sembradores del programa Sembrando Vida.
“El cacao representa una herencia cultural, símbolo de identidad y patrimonio vivo de las comunidades, con muchos beneficios para nuestra salud”, subrayó Albores González.
#MañaneraDelPueblo | 🍫 La presidenta @Claudiashein presenta Chocolate Bienestar, producto 100 por ciento mexicano, hecho con cacao de Tabasco y Chiapas, cultivado por productores de Sembrando Vida.
Disponible en barra, polvo y de mesa; sin conservadores ni endulzantes… pic.twitter.com/fIz8mZ2aV6
— Gobierno de México (@GobiernoMX) July 10, 2025
María Luisa Albores destacó la barra de chocolate como el primer producto oficial de la marca Bienestar. Se trata de un producto elaborado con 50 por ciento de cacao, con azúcar de caña y no contiene saborizantes ni colorantes artificiales, tampoco edulcorantes sintéticos. Estará disponible en las Tiendas del Bienestar a un precio de 14 pesos.
Además, se presentó el chocolate en polvo del Bienestar, elaborado con 30 por ciento de cacao, canela y fortificado con vitaminas. Todos los ingredientes utilizados son orgánicos y que, al igual que el resto de los productos de la marca, está endulzado con azúcar de caña, sin aditivos ni endulzantes sintéticos. Costará 38 pesos.
Mientras que el chocolate de mesa del Bienestar está diseñado para consumirse diluido en leche descremada. El producto contiene 35 por ciento de cacao, lo que aporta grasas vegetales que se metabolizan de forma distinta a las grasas animales. Además, incluye canela proveniente de cultivos trabajados por participantes del programa Sembrando Vida. Tendrá un precio de 96 pesos.
Sobre la disponibilidad del Chocolate del Bienestar, María Luisa Albores destacó que aún no se cuenta con plantas propias para procesar el producto, por lo que actualmente se realiza a través de maquila. La distribución se lleva a cabo por etapas y, conforme avanza este proceso, se amplía su presencia en las Tiendas del Bienestar.
Les comparto la cápsula que presentamos en la #MañaneraDelPueblo junto a nuestra presidenta @Claudiashein sobre nuestro #ChocolateBienestar 🍫 y el origen de su ingrediente principal: el cacao. Gracias al trabajo de las y los cacaoteros de Tabasco y el norte de Chiapas,… pic.twitter.com/Q90xRG5XPS
— María Luisa Albores González (@Mary_Luisa_AG) July 10, 2025
“Es una golosina sana, de gran calidad, que da energía sin azúcar procesada. Un chocolate de exportación al alcance de todas y todos”, subrayó María Luisa Albores. Con esta iniciativa, el gobierno busca fomentar el comercio justo, apoyar el desarrollo rural y promover hábitos alimenticios más saludables.
Sobre el etiquetado nutricional, la funcionaria explicó que el Chocolate del Bienestar cuenta con tres sellos de advertencia, entre ellos el de “exceso de grasas”. Aclaró que este distintivo se debe al proceso natural del cacao, ya que la grasa presente proviene de la manteca de cacao, considerada una grasa saludable.
En cuanto al sello por “exceso de azúcares”, subrayó que se trata de azúcar de caña y no de edulcorantes o sustitutos artificiales. “Nosotros no estamos sustituyendo ninguna azúcar sintética, estamos colocando azúcar de caña. También se vuelve relevante porque no está pasando por otros procesos”.
Te recomendamos:
¡Para el café y el chocolate del benestar! Llega Leche para el Bienestar
EM/dsc