22.8 C
Mexico City
sábado, julio 12, 2025

LOS CAPITALES: Sometimiento para comerciar con EU, a partir del 1° de agosto

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

Los mercados financieros globales enfrentan un momento decisivo ante la intensificación de la política comercial de EU, con la imposición de un arancel del 50% al cobre, a partir del 1 de agosto, y un próximo arancel del 200% a la industria farmacéutica, para que reubiquen su producción en EU. Y a los miembros del BRICS se les impone un arancel del 10% “si desafían” la hegemonía del dólar.

Por el momento, los aranceles impuestos por EU han contribuido a el gobierno con más 100.000 millones de dólares y proyecta alcanzar 300.000 millones antes de finalizar el año. A nivel corporativo, el sentimiento empresarial se ve afectado por el entorno incierto. Las recompras de acciones por parte de compañías estadounidenses, según BofA, tienden a repuntar en estas semanas de temporada de resultados, aunque los “insiders” mantienen un tono pesimista. Amazon reportó una caída del 14% en el gasto de los consumidores durante las primeras horas del Prime Day respecto al año anterior, lo que podría implicar un cambio estructural en los hábitos de consumo postinflación.

Las conversaciones comerciales entre la Unión Europea y Estados Unidos avanzan en paralelo a la escalada arancelaria, y el Comisario de Comercio Sefcovic, han logrado sustanciales avances en el texto del acuerdo, aunque recalcó que el marco regulatorio europeo sigue siendo innegociable. Von der Leyen reafirmó la disposición de la UE para alcanzar un acuerdo antes del 1 de agosto, pero también anticipó que se están preparando para todos los escenarios. A pesar del acercamiento, Trump criticó a la UE por las demandas legales contra Apple y Google, advirtiendo que las tarifas sobre productos tecnológicos podrían intensificarse.

Mientras, en Europa, cobra fuerza un realineamiento geoeconómico impulsado por una agresiva política comercial estadounidense, una creciente interdependencia regulatoria entre los bloques económicos y una reconfiguración monetaria en curso. Las amenazas arancelarias de Trump —ya implementadas en el caso del cobre y con potencial expansión al sector farmacéutico y a productos de países BRICS— han creado un entorno de alta volatilidad potencial y de fuerte divergencia entre expectativas políticas y fundamentos macroeconómicos, lo que ha tenido como consecuencia que algunos países -en aras de una promesa de mejora comercial-, guarden, bajo llave, su dignidad.

La resiliencia del consumo estadounidense, a pesar del endurecimiento del crédito, combinada con una caída sostenida en las expectativas inflacionarias, prepara el terreno para recortes de tasas que, de materializarse, podrían validar las proyecciones alcistas de los principales bancos de inversión sobre el S&P 500. Sin embargo, el entorno global sigue cargado de incertidumbre: Europa avanza hacia un acuerdo comercial con EU, mientras el BCE se mueve con cautela, Asia enfrenta tensiones comerciales y deflación industrial, y los conflictos geopolíticos en Medio Oriente siguen latentes.

De cara al tercer trimestre, nos dice Felipe Mendoza, Analista de Mercados Financieros ATFX LATAM, los mercados probablemente experimenten mayor dispersión sectorial, con oportunidades concentradas en metales industriales, megatecnológicas y activos vinculados a energía y defensa. La clave estará en la capacidad de los bancos centrales para anclar expectativas y de las potencias comerciales para evitar una guerra arancelaria a gran escala. El riesgo principal permanece en un deterioro rápido de las relaciones entre EU y sus socios estratégicos, lo que podría afectar gravemente las cadenas de suministro globales. La próxima ventana crítica será la implementación efectiva de los aranceles el 1 de agosto, momento que podría actuar como catalizador de nuevas rotaciones en los portafolios institucionales.

loscapitales@yahoo.com.mx

www.agendadeinversiones.com.mx

Twiter: @Edgar4712

The post LOS CAPITALES: Sometimiento para comerciar con EU, a partir del 1° de agosto appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Artículos relacionados

NOTICIAS