Cada 21 de julio, se celebra el Día Mundial del Perro, una fecha para homenajear la lealtad, alegría y cariño que dan estos amigos de cuatro patas a cada uno de nosotros, así como los múltiples beneficios que traen a sus dueños. Aunque aún no es claro el porqué se ha designado esta fecha para conmemorarlos, se cree que se debe a que durante el verano, hay un número significativo de abandono de mascotas.
En este sentido, este día no solo busca celebrar a los perros, sino también sensibilizar a la población sobre el abandono que sufren tantos peludos en las calles, así como promover la adopción responsable y el cuidado de estos animales de compañía.
Beneficios de tener un perro como mascota
Además de brindarnos compañía, marcas como Purina indican que tener un perro en casa fortalece la salud física y mental, ya que nos impulsan a salir a pasear o jugar con ellos, animándonos a mover e incluso interactuar con otras personas que tienen mascotas mejorando nuestras relaciones.
Por otro lado, tener una mascota, reduce los niveles de cortisol y aumenta los niveles de oxitocina (hormona de la felicidad) combatiendo así el estrés y dando una sensación de bienestar emocional.
🐾🌍 #RadioUNAMRecuerda que hoy es el #DíaMundialDelPerro, compañero de caminos, historias y afectos.
Celebremos su lealtad y alegría, pero también su derecho a ser cuidado, respetado y protegido.
Porque no basta con quererlos… hay que cuidarlos. 🐶💛 pic.twitter.com/Xt7GkuobOq— Radio UNAM (@RadioUNAM) July 21, 2025
Por si fuera poco, se ha demostrado que la presencia de una mascota, puede ayudar a superar duelos o traumas personales, mejorando las funciones físicas, emocionales, relacionales y cognitivas, siendo por ello más comunes en hospitales como parte de diferentes terapias de rehabilitación.
Ante esto, marcas como Nupec, señalan que los perros de terapia han demostrado con éxito los beneficios que dan a personas en recuperación de enfermedades como alzhéimer, autismo y TDHA, enfermedades emocionales, o personas en riesgo de exclusión social.
Sin duda alguna, los beneficios de tener un perro son muchos, pero también implica un serio compromiso el tener una mascota, ya que debe considerarse el tiempo, espacio, recursos económicos, así como la disposición que tendremos de brindarle una vida digna a nuestros peludos.
Es por ello, que en este día homenajeamos con mucho cariño, pero también con reflexión y conciencia a aquellos amigos de cuatro patas que forman parte integral de muchas familias y a otros tantos que aún buscan tener un lugar que les de la felicidad y el bienestar que ellos nos brindan.
Te podría interesar:
Petco: un llamado a la adopción responsable en México en el Día Mundial del Perro