15.5 C
Mexico City
miércoles, julio 23, 2025

Avisos de catástrofe ante la desintegración de la URSS

Rajak b. Kadjieff / Moscú, Rusia

*Multiplicación de los focos separatistas.
*Chechenia se dispuso a proclamar su independencia.
*El 1 de noviembre de 1991, concesión de poderes especiales a Yeltsin
*Facultad para gobernar por decreto durante un año.
*Advertencias sobre un panorama sombrío y tiempos duros.
*”Descomunistización” y fin del Partido Comunista de Rusia.

Durante unas semanas, los acuerdos contenidos en el pacto entre Borís Yeltsin y Mijaíl Gorbachov, parecieron asegurar la viabilidad de un Estado ampliamente renovado e integrado por una mayoría de repúblicas.
Avances en aquella dirección fueron: la aprobación por el CDPU -que pronto se autodisolvió- de las estructuras de poder transitorias, fue el 5 de septiembre; y el reconocimiento por el nuevo Consejo de Estado soviético -en el que Gorbachov y los presidentes republicanos dirigían mancomunadamente las políticas internas y externas- de la independencia de las repúblicas bálticas, ocurrió el 6 de septiembre.
También la suscripción por ocho repúblicas -ahora incluidas Ucrania, Moldova y Azerbaidzhán- de un Pacto de Unión Económica, el 18 de octubre; la inauguración del período de sesiones del nuevo Soviet Supremo provisional -el anterior quedó disuelto el 29 de agosto-, el 21 de octubre.
Y finalmente el anuncio por aquellas ocho repúblicas presentes en el Consejo de Estado de la sustitución de la URSS por una Unión de Estados Soberanos (UES) en cuanto se estampara el, aún sin fecha, Tratado constitutivo, el 14 de noviembre.
En todo este tiempo Yeltsin no había dejado de captar para la todavía RSFSR competencias e instancias de poder de la URSS: el 6 de septiembre Gorbachov aceptó la transferencia en su momento a Rusia de todas las armas nucleares.
El 22 de octubre la disolución del KGB dejó en manos de la república el control fáctico de los órganos de la otrora todopoderosa agencia de seguridad e inteligencia; la diplomacia rusa empezó a operar por su cuenta a través de acuerdos bilaterales con países con una vocación jurídica típicamente interestatal.
Y el Comité Económico Interrepublicano (CEI) puesto en marcha el 20 de septiembre bajo la dirección de Igor Siláyev y con la misión de coordinar las políticas económicas de las repúblicas (el 14 de noviembre pasó a llamarse Comité Económico Interestatal) funcionó en la práctica como una prolongación del Gobierno ruso, decidiendo la supresión de varias decenas de ministerios y comités soviéticos.
Para finales de octubre de 1991, Gorbachov ya se había apercibido del doble juego de Yeltsin, pero no le hizo blanco de críticas y tan sólo multiplicó los avisos y las advertencias catastrofistas contra la desintegración de la URSS.
Entramados normativos aparte, ésta hacía aguas aceleradamente por la multiplicación de los focos separatistas y reacios a una Unión de nuevo cuño.
En la propia RSFSR Yeltsin hubo de afrontar escarceos centrífugos y sobre todo la rebeldía de la república autónoma de Chechenia-Ingushetia, donde el recién elegido presidente, el general del aire Dzhójar Dudáyev, se disponía a proclamar la independencia.
Para manejar estos desafíos y sacar adelante una reforma económica radical, Yeltsin solicitó al CDPR poderes especiales, que le fueron concedidos por unos diputados abrumadoramente afectos el 1 de noviembre.
El presidente fue facultado para gobernar por decreto en materias de economía y política social durante un año, con la perspectiva de privatizar masivamente las empresas del Estado, liberalizar los precios al por menor y abordar la reforma agraria.
Yeltsin describió un sombrío panorama económico para Rusia y advirtió a la población que se avecinaban tiempos duros: el 6 de noviembre dio un nuevo paso en la descomunistización con la prohibición del PCR y de lo que quedaba del PCUS, y asumió la jefatura del Gobierno vacante desde la baja de Igor Siláyev para hacerse cargo de la Comunidad de Estados Independientes (CEI).

The post Avisos de catástrofe ante la desintegración de la URSS appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Artículos relacionados

NOTICIAS