12.8 C
Mexico City
sábado, agosto 2, 2025

Layda Sansores destaca avances en salud, seguridad, educación y actividades productivas en su Cuarto Informe de Gobierno

CAMPECHE.— En el mensaje al pueblo campechano, como parte de su Cuarto Informe de Gobierno, la gobernadora Layda Sansores destacó los logros obtenidos y el beneficio que representa. Entre ello, destacó el arranque del Tren Ligero, así como el nuevo sistema de transporte Ko’ox.

Desde el Centro Internacional de Convenciones y Exposiciones Campeche XXI, la mandataria reafirmó su compromiso de trabajo con resultados tangibles que representan el inicio de la auténtica y real transformación del estado, con la puesta en marcha de proyectos energéticos y la implementación del polo de desarrollo de Seybaplaya.

⇒ Con voluntad política, visión social y trabajo coordinado, la administración la Layda Sansores se desarrolla obras y acciones en materia de salud, bienestar, educación, seguridad, desarrollo social, infraestructura, medio ambiente, inclusión y reactivación económica.

SALUD

Se puso en marcha el Plan de Acción Intensivo Contra el Dengue durante 2024; se nebulizaron 126,124 viviendas y se eliminaron 404,209 criaderos de moscos. Destinaron 51.7 millones de pesos en equipamiento tecnológico en los hospitales de Candelaria, Escárcega y Campeche. Por primera vez en 25 años, se rehabilitó el Laboratorio Estatal de Salud Pública.

Se invirtieron 10.9 millones de pesos para el mejoramiento de la infraestructura física en salud de 41 unidades médicas y se destinaron 17.6 millones para construir la Unidad de Atención y Rehabilitación Psicosocial para Personas Inimputables, y se otorgó tratamiento gratuito a pacientes con VIH y hepatitis C en todo el estado.

A través del IMSS-Bienestar se otorgaron 349,976  consultas y se realizó con éxito el primer trasplante de córnea en el hospital Manuel Campos. Campeche se convirtió en el primer estado del país en recibir tejido humano de donación. También se registraron 9,500 donaciones altruistas de sangre en el Centro Estatal de Transfusión Sanguínea.

BIENESTAR

Con inversión de 14.9 millones de pesos, el gobierno de Layda Sansores benefició a más de 41,000 estudiantes con la entrega de uniformes y a 17,000 alumnos con útiles escolarers, con inversión de 4.5 millones de pesos; además, se invirtieron 10.9 millones en las computadoras que se entregaron a 1,600 niños y jóvenes de diversas escuelas públicas.

Se destinaron 2.3 millones de pesos en apoyos económicos para actividades productivas; así como 1.2 millones para la entrega de 200 camas a través del programa estatal Hogares en Bienestar. También 8.7 millones para la adquisición y entrega de 1,014 refrigeradores a personas de bajos recursos en 11 municipios.

Para el equipamiento de sistemas de captación de agua pluvial se invirtieron 9.2 millones en beneficio de pobladores de seis comunidades del municipio de Calakmul. Además, con 2.5 millones se equipó con cisternas a 754 viviendas de poblaciones de Campeche y Carmen. En Candelaria se invirtieron 3.9 millones para el equipamiento de electrificación con paneles solares con los que se iluminaron 51 casas del ejido Tres Piedras.

Se realizaron 1,157 acciones de apoyo a grupos prioritarios con la entrega de equipo ortopédico y deportivo mediante inversión de 9.7 millones de pesos. Mediante el programa  Pensión para el Bienestar se apoyó a 6,000 personas con discapacidad permanente con inversión de 53 millones.

EDUCACIÓN

En materia de educación se invirtieron 511.4 millones de pesos en mejoras de 955 planteles de educación básica. En cuatro municipios se han mejorado más de 900 espacios educativos y se disminuyó el índice estatal de analfabetismo. Se construyeron 22 domos y techumbres de canchas en escuelas públicas. Se equiparon 23 planteles de educación media superior y 19 de educación superior.

Se rehabilitaron los institutos tecnológicos de Campeche y de Lerma con una inversión de 68 millones; además de la construcción de nuevos espacios en los campus I y IV del Instituto Campechano, y con inversión superior a los 13 millones se equipó el Laboratorio de Ingeniería Ferroviaria del Instituto Tecnológico Superior de Escárcega.

Se entregó material didáctico, tecnológico y deportivo a unidades de apoyo a la educación básica en hospitales, se benefició a 4,380 estudiantes a través de 67 unidades de transporte escolar gratuito.  Más de 16 millones de pesos se destinaron a la entrega de 4,852 becas en todos los niveles educativos. Mientras que 40,000 estudiantes de secundaria reciben la beca Rita Cetina.

PROCURACIÓN DE JUSTICIA

La Fiscalía General de Campeche desarrolló el sistema de pre denuncias Naat´s, proceso de denuncias a través de una aplicación móvil. Mientras que la Fiscalía Especializada en Delitos en Contra de Animales, el Ambiente y Ecosistemas registró 191 carpetas de investigación.

Se cumplimentaron 733 órdenes de aprehensión, disminuyó en 56% el número de feminicidios, comparado con el periodo anterior. Se emitieron 20,504 órdenes de protección con el funcionamiento de los Centros de Justicia para las Mujeres. Con el equipamiento y capacitación en el Instituto de Servicios Periciales se realizaron 395,238 dictámenes científicos.

La Fiscalía procesó 504 carpetas de investigación ante jueces de control del Poder Judicial de las que se concluyeron 364. La Agencia Estatal de Investigación realizó 272 cateos en todo el estado. Se rehabilitó el Centro de Justicia para las Mujeres de Campeche y se construyó el del municipio de Hecelchakán.

SEGURIDAD  

La Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana, a través del Código Jaguar, realizó 28,728 visitas a comercios y escuelas.  A través de Mujer Valiente acudió a 4,692 reportes y atendió a 1,933 víctimas. Con el Código Zazil realizaron 545 visitas para salvaguardar la integridad de víctimas y aperturaron 243 expedientes.

Se construyó el nuevo y moderno C5 integrado con 300 cámaras mediante inversión de 559.8 millones de pesos. Los agentes de la SPSC realizaron 260 puestas a disposición de la Fiscalía y de los juzgados cívicos. Efectuaron 140 decomisos y se detuvo a 153 personas por la comisión de delitos de alto impacto. Recuperaron 39 vehículos con reporte de robo, la mayor parte en otros estados del país.

DEPORTE

El Instituto del Deporte de Campeche invirtió 9 millones de pesos en la atención de la Villa Deportiva y otros 150,000 en beneficio de 170 deportistas a través del Centro Paralímpico de Campeche. El Gobierno de Layda Sansores apoyó la participación de los deportistas de alto rendimiento  en eventos nacionales e internacionales para lo cual destinaron 4.1 millones.

La delegación estatal en los paranacionales CONADE 2024 concluyó su participación con un total de 27 medallas. Se destinaron 475,000 en becas mensuales en beneficio de 62 deportistas. Campeche cerró el 2024 con 18 atletas preseleccionados y seleccionados nacionales. La capital campechana fue sede del Spartan Race en el que participaron más de 2,000 competidores, así como el Ironman 70.3 con 11, 500 atletas nacionales e internacionales.

TURISMO

Durante 2024, la entidad registró la visita de 1.7 millones de turistas, que generaron una derrama económica de 4,090 millones de pesos. Se impulsó el desarrollo de turismo incluyente con el catálogo Mundo Maya, mientras que Calakmul llegó a todo el mundo con la visita del creador de contenido Mr. Best, un vídeo que ha generado cerca de 100 millones de visitas.

 

SECRETARÍA DE GOBIERNO

Para construir un Campeche más libre e incluyente, la Secretaría de Gobierno promovió el reconocimiento de la identidad de género autopercibida y cambio de nombre. Con la modernización del Registro Civil se emitieron 13,675 actas de nacimiento en línea.

En la presente administración se han entregado 10,363 títulos de propiedad para brindar seguridad y certeza a las familias campechanas de los 13 municipios a través del programa Certeza Jurídica. Asimismo, se invirtieron 17.5 millones de pesos para dignificar los centros penitenciarios y los centros de internamiento para adolescentes.

En este año también se invirtieron  16.5 millones de pesos en La Casa de los Nuevos Comienzos para favorecer la reinserción social de personas liberadas. Atendieron 4,086 solicitudes de conciliación a través del Centro Estatal de Conciliación Laboral.

Finanzas y desarrollo económico

En el período que se informa, la Secretaría de Finanzas  eliminó los niveles 10.0, 10.1 y 10.2 con la retabulación para mejorar las condiciones para los trabajadores. Implementó el programa “auto servicio” en Campeche, Carmen y Escárcega. Retabularon el salario de 554 trabajadores de entidades paraestatales, y se mejoraron las calificaciones de las finanzas públicas otorgadas por Fch Ratings y Hr Rratings.

Además, se decretó a Seybaplaya como el primer Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar en Campeche, eso aunado a las gestiones de la Gobernadora Sansores San Román y al programa de Atracción de Inversiones generó la instalación de las empresas CEWS división FX, American Cotton, South East Manufacturing y grupo Konecta con una inversión de 300 millones de pesos que generan más de 3,000 empleos.

Se invirtieron 175 millones de pesos para obras de construcción, mantenimiento y refuerzo a la infraestructura portuaria de Campeche. También se instaló en Campeche la Planta Pasteurizadora de Leche para el Bienestar con inversión de 123 millones pesos y que producirá 100,000 litros diarios para abastecer a cinco estados del Sur-Sureste.

Te recomendamos:

Arranca operaciones el Tren Ligero de Campeche

EM/dsc

Artículos relacionados

NOTICIAS