TEKAX.— Con una inversión superior a 12.4 millones de pesos, el Gobierno de Yucatán, a través del programa Renacimiento Agropecuario, respalda a productoras y productores del municipio de Tekax y de otras localidades del sur del estado, como parte del compromiso de esta administración con el fortalecimiento del campo yucateco.
Desde el domo de la cancha municipal de Tekax, el gobernador Joaquín Díaz Mena reiteró que su gobierno está cumpliendo la palabra empeñada con el campo, entregando insumos, semillas de soya, productos para la protección de cítricos y apoyos apícolas, pero sobre todo confianza, respeto y compromiso con la gente del campo.
Asimismo, el mandatario reconoció el trabajo de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), que hizo posible la entrega de más de 30 mil herramientas e insumos agrícolas para productoras y productores de 12 municipios del sur del estado. Tan solo en Tekax, se entregaron 11 mil 800 artículos a 170 beneficiarios locales.
“Hoy sabemos que la diferencia entre sembrar o no sembrar, entre cosechar o perder la cosecha, tiene que ver con el acompañamiento del Gobierno del Estado a sus productores. Damos un paso firme en la defensa de nuestra apicultura: este día, 109 apicultores reciben más de mil 800 productos, como sacos de azúcar, cajas, extractores y más”, expresó.
Durante su mensaje, el mandatario estatal agregó: “Estamos entregando semillas de soya a 134 familias de Tekax y Oxkutzcab para sembrar mil 750 hectáreas, lo que permitirá producir más de 4 mil toneladas, con una derrama económica de 29 millones de pesos. También entregamos 2 mil 814 litros de insumos agroecológicos para combatir la plaga del dragón amarillo, sin afectar a las abejas ni al medio ambiente”
Asimismo, Díaz Mena anunció la construcción de 3.5 kilómetros de caminos sacacosechas y giró instrucciones para sumar 20 kilómetros adicionales de reparación, que se complementarán con otros 20 que realizará el ayuntamiento, como parte del esfuerzo conjunto por mejorar la infraestructura rural.
“El campo no es sinónimo de atraso. Lo estamos tecnificando con sistemas de riego, paneles solares y bombas sumergibles. Si sumamos tecnología, acompañamiento y organización, el campo es una oportunidad para generar más ingresos y bienestar para las familias”, aseguró.
Díaz Mena recordó que el Gobierno del Renacimiento Maya está duplicando el presupuesto asignado al sector agropecuario en comparación con la administración anterior, reafirmando así su compromiso con quienes viven y trabajan en el campo.
Te recomendamos:
Arranca entrega de tarjetas del Fondo para Comunidades Indígenas y Afromexicanas en Yucatán
EM/dsc