18.9 C
Mexico City
viernes, agosto 8, 2025

CURP Biométrica ya disponible en CDMX: requisitos, módulo y cómo tramitarla

CIUDAD DE MÉXICO.- La nueva Clave Única de Registro de Población (CURP) con datos biométricos ya está disponible en la Ciudad de México como parte de un programa piloto, antes de su implementación nacional prevista para el 16 de octubre de 2025. Este nuevo formato forma parte de un esfuerzo por mejorar los mecanismos de identificación y localización de personas, especialmente en el contexto de desapariciones forzadas.

¿Qué es la CURP biométrica?
La CURP biométrica incorpora huellas dactilares y reconocimiento facial, lo que fortalece su función como documento único de identificación. Esta iniciativa fue impulsada tras una reforma a la Ley General en Materia de Desaparición Forzada y está integrada en la nueva Plataforma Única de Identidad, presentada por la presidenta Claudia Sheinbaum.

Aunque el trámite será voluntario y gratuito, la CURP biométrica será necesaria para realizar múltiples gestiones oficiales como:

Trámites bancarios

Inscripciones escolares

Acceso a programas sociales

Servicios de salud

¿Qué autoridad gestionará esta nueva CURP?
La Secretaría de Gobernación (Segob) será responsable de integrar los datos biométricos en la CURP y coordinará el Programa de Integración al Registro Nacional de Población e Identidad (RENAPO) en colaboración con los tres órdenes de gobierno.

Además, la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones será la encargada de gestionar la versión digital de este documento.

¿Cómo obtener la CURP biométrica antes de octubre en CDMX?
Si te encuentras en la Ciudad de México, ya puedes solicitar la CURP biométrica acudiendo al módulo piloto ubicado en:

Calle Londres 102, colonia Juárez, alcaldía Cuauhtémoc, a unas cuadras de la Glorieta de Insurgentes.

Requisitos para el trámite:
Debes presentar en original y copia:

Acta de nacimiento (reciente y legible)

Identificación oficial con fotografía vigente (INE, pasaporte, cartilla militar o credencial Inapam)

CURP certificada ante RENAPO impresa

Comprobante de domicilio con vigencia no mayor a tres meses

Menores de edad deberán acudir con padre, madre o tutor legal y presentar los mismos documentos junto con la identificación oficial del acompañante.

¿Qué beneficios ofrece la CURP biométrica?
Este nuevo documento busca garantizar la seguridad e identidad legal de los ciudadanos, mejorar los procesos administrativos y reducir el riesgo de fraudes o suplantación de identidad. También se trata de una herramienta clave en el fortalecimiento del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas.

AM.MX/fm

Artículos relacionados

NOTICIAS