23.9 C
Mexico City
jueves, agosto 14, 2025

Gobierno de Yucatán defiende gasto de bacheo: se hace más barato y con mejor calidad

MÉRIDA.— A raíz de los señalamientos del colectivo ‘Ya Basta’, la secretaria de Infraestructura para el Bienestar (SIB), Alaine López Briceño, aclaró que la diferencia entre los costos de bacheo del Gobierno de Yucatán y del Ayuntamiento de Mérida obedece únicamente al proveedor contratado.

La funcionaria señaló que la empresa seleccionada por el Ejecutivo estatal realiza trabajos de alta calidad a un precio justo y competitivo —444 pesos por metro cuadrado—, frente a los más de 500 pesos que paga el municipio por el mismo servicio.

Enfatizó que esta decisión permite optimizar los recursos públicos sin afectar la eficiencia ni la durabilidad de las obras, y aseguró que cada peso se utiliza de manera responsable y transparente, en beneficio de la ciudadanía que contribuye con sus impuestos.

Es importante precisar que toda la información se ha entregado mediante solicitudes de transparencia, conforme a lo establecido en la ley. El Instituto de Infraestructura Carretera de Yucatán (Incay), como entidad ejecutora, es responsable de realizar los trabajos de acuerdo con el programa de bacheo establecido en el Anexo 15“, explicó la titular de la SIB.

 

López Briceño subrayó que el precio convenido con el proveedor no solo es menor, sino que garantiza una calidad superior en los trabajos, reforzando el compromiso del Gobierno de Yucatán de atender las calles de Mérida y los municipios a través del Plan Bienestar, compromiso de campaña del Gobernador Joaquín Díaz Mena.

Cada proyecto se planifica con profesionalismo, control de costos y supervisión de calidad. Esto demuestra que se pueden hacer las cosas bien, sin desperdiciar recursos y priorizando el beneficio de la gente”, apuntó.

Esto, luego de que el colectivo ‘Ya Basta’ expuso en días pasados que el Gobierno de Yucatán paga 444.74 pesos el metro cuadrado de bacheo, contra los 217.76 pesos que paga el Ayuntamiento de Mérida, por exactamente el mismo trabajo, usando las mismas técnicas y materiales.   

Según el colectivo, el Ayuntamiento meridano ha invertido un total de 81.6 millones de pesos, mientras que el Gobierno estatal, con todo y sobreprecio, solo ha invertido 3.6 millones.

Te recomendamos: 

Yucatán refuerza sus estrategias de prevención ante el periodo de mayor actividad ciclónica

EM/dsc

Artículos relacionados

NOTICIAS