17.8 C
Mexico City
sábado, agosto 16, 2025

Campeche se consolida en el sector turístico

CAMPECHE.— Campeche cerró 2024 con resultados históricos para el sector turístico, posicionándose como uno de los destinos más atractivos del país y fortaleciendo su presencia a nivel internacional. En el último año, el estado recibió 1 millón 747 mil 57 turistas, lo que representó un incremento del 9.7 por ciento respecto a 2023.

⇒ De igual forma, este sector dejó 4 mil 049 millones de pesos en derrama económica, consolidando al turismo como un motor clave para el desarrollo económico de Campeche.

Durante el Tianguis Turístico 2025, el primero en formato binacional Tijuana–San Diego, Campeche estuvo representado por 33 prestadores de servicios y logró más de 3 mil citas de negocios, además de presentar la edición especial de Campeche en la revista México Desconocido, fortaleciendo alianzas comerciales estratégicas.

En materia de promoción, se realizaron 21 viajes de familiarización con operadores nacionales e internacionales, destacando la participación de POTENTUR, AMAV, tour operadores italianos y La Gran Ruta Ecoturística de México, enfocada en el Tren Maya y el turismo comunitario.

La Playita Sabancuy ofrece atardeceres tranquilos y oleaje suave

Se destacó que en abril de 2025, el estado recibió la visita de MrBeast, uno de los creadores de contenido más influyentes del mundo, lo que generó una promoción orgánica sin precedentes gracias a su publicación sobre Calakmul, que alcanzó a millones de personas en el ámbito global.

Campeche también reforzó su papel como locación para la industria audiovisual, con la filmación de SOS: Familia a la deriva en marzo y una nueva producción de Telemundo en junio, aportando derrama económica y visibilidad internacional.

⇒ Las presentaciones de destino realizadas en Mérida, Palenque, Villahermosa, Cancún y Ciudad de México reunieron a más de 370 asistentes y generaron 193 citas de negocios, impulsando la oferta turística en mercados estratégicos.

Por primera vez, se destinó el impuesto del 2 por ciento sobre hospedaje exclusivamente a la promoción turística, creando la marca Campeche, Secretos de México y financiando acciones como viajes FAM, presentaciones y campañas publicitarias, con el respaldo del Consejo Consultivo de Turismo.

En el segmento de reuniones, Campeche fue sede de 40 congresos y convenciones, con una derrama de 143.9 millones de pesos, incluyendo eventos como el Congreso Nacional de Nefrología, la Asamblea de la AMHM A.C. y el Foro Industrial Portuario. En IBTM Américas se concretaron 200 citas para ampliar este mercado.

En capacitación, de julio de 2024 a abril de 2025 se impartieron 43 cursos a mil 281 personas pertenecientes a 570 prestadores de servicios turísticos, mejorando la atención al cliente, la promoción del patrimonio y la profesionalización del sector.

Se fortalecieron productos de turismo comunitario en localidades vinculadas al Tren Maya, integrando nuevas experiencias en Edzná, Tenabo y Calkiní, y presentando el Catálogo Mundo Maya en el Tianguis. Mientras que el programa Jóvenes por la Información Turística permitió que 54 jóvenes capacitados atendieran a más de 16 mil 500 visitantes en puntos estratégicos durante la temporada invernal.

Te recomendamos: 

‘Campeche es y sigue siendo uno de los estados más seguros‘: Marcela Muñoz

EM/dsc

Artículos relacionados

NOTICIAS