CIUDAD DE MÉXICO.— Recientes labores de inteligencia del gobierno federal, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum y su gabinete, han puesto al descubierto el involucramiento de la empresa Ingemar en la operación de huachicol en México.
Según investigaciones a las que tuvo acceso El Universal, la empresa ha sido responsable de introducir más de 9 millones de litros de gasolina ilegal en los últimos meses.
La empresa utilizó su registro de importación de hidrocarburos para engañar a las autoridades, reportando que los carrotanques transportaban desperdicios de combustible y aceite quemado, cuando en realidad estaban llenos de gasolina proveniente de Estados Unidos.
Las autoridades mexicanas, en colaboración con agencias estadounidenses, han desvelado cómo Ingemar manipulaba las bitácoras de sus transportes para evadir los controles aduaneros.
A pesar de que los carrotanques reportaban solo un 8% de su capacidad como residuos, las imágenes de rayos X tomadas tras las inspecciones en aduanas revelaron que los camiones iban completamente llenos de gasolina ilegal.
Este fraude ha sido documentado en múltiples decomisos realizados en puntos como Nuevo Laredo y Matamoros, donde los operativos dirigidos por el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, han logrado asegurar miles de litros de huachicol.
Con los decomisos de gasolina y los informes de irregularidades, el caso Ingemar es un ejemplo de la lucha continua del gobierno mexicano contra el huachicol.
El intercambio de información entre autoridades de México y Estados Unidos se ha intensificado para frenar este tipo de actividades ilícitas que afectan gravemente la economía y la seguridad del país.
Las investigaciones siguen abiertas, y las autoridades esperan más hallazgos a medida que avanzan las indagatorias.
AM.MX/fm