TUXTLA GUTIÉRREZ.— El gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, afirmó que las personas que se encuentran refugiadas en Guatemala no son desplazadas por la violencia, sino son familiares de quienes enfrentan un proceso penal en el estado por estar coludidos con el crimen organizado.
• En un comunicado, el mandatario estatal se refirió al grupo de personas que se encuentran refugiadas en la localidad de Guailá, departamento de Huehuetenango en Guatemala, desde principios del mes de agosto y que autoridades guatemaltecas han brindado apoyo humanitario.
“Respecto a las personas que se fueron del ejido Sabinalito, Frontera Comalapa, y ahora se resguardan en Guatemala, les informo que varios de los familiares de ellos están detenidos enfrentando un proceso penal. Me duele reconocer que, aunque no fue en mi tiempo, el tejido social se coludió con el crimen organizado”, afirmó Ramírez Aguilar.
Incluso, el mandatario chiapaneco afirmó que al menos hay un líder criminal refugiado en Guatemala que tiene un proceso penal en México, pero que se ha refugiado en el país centroamericano para escapar de la justicia. Citó el caso de El Colocho, quien era líder de una organización criminal llamada El Maíz.
Por separado, el fiscal General de Chiapas, Jorge Luis Llaven Abarca, también negó que personas se hayan desplazado forzosamente producto de la violencia hacia el vecino país de Guatemala. “Hay un desplazamiento voluntario, las propias personas están yéndose a vivir o trasladándose hacia algunas aldeas vecinas de la frontera”, expresó.
Al igual que el gobernador, Llaven Abarca afirmó que las personas que están cruzando al vecino país son familiares de presuntos delincuentes detenidos o prófugos de la justicia pues existen 50 órdenes de aprehensión por ejecutar e incluso se ha pedido el apoyo de la Interpol para su localización y detención.
Por su parte, el secretario de Seguridad estatal, Óscar Aparicio Avendaño, añadió que hay unos mil 500 elementos desplegados en la región fronteriza con Guatemala, entre elementos de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal, elementos del Ejercito Mexicano y Marina. Además, hay sobre vuelos constantes del helicóptero blindado Black Hawk, tres drones artillados y tres bases móviles blindadas, para dar una respuesta inmediata.
⇒ Esto, luego de que un grupo de 161 chiapanecos desplazados por la violencia del crimen organizado en Frontera Comalapa recibieron el estatus de Permanencia por Razones Humanitarias por parte del Instituto Guatemalteco de Migración.
Te recomendamos:
EM/dsc