17.8 C
Mexico City
viernes, agosto 22, 2025

SICT avanza en la construcción de 17 bachilleratos tecnológicos

CIUDAD DE MÉXICO.— El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), avanza en la construcción de los 17 planteles de Bachillerato Tecnológico, los cuales beneficiarán a más de 15 mil 300 estudiantes.

Este esfuerzo se realiza en coordinación con la Secretaría de Educación Pública (SEP) y los Gobiernos estatales, con una inversión aproximada de 853.4 millones de pesos. Estos 17 planteles de Bachillerato Tecnológico se construyen en:

• Baja California: plantel Tijuana
• Guanajuato: plantel León
• Hidalgo: plantel Tizayuca
• Jalisco: plantel El Salto
• Yucatán: plantel Mérida
• Chihuahua: plantel Juárez
• Puebla: plantel Cuautlancingo
• Querétaro: plantel El Marqués
• Oaxaca: plantel San Blas Atempa
• Estado de México: Chalco, Chimalhuacán, Ecatepec, Ixtapaluca, Nezahualcóyotl y Texcoco
• Nuevo León: Juárez y García

Puede ser una imagen de 2 personas y texto que dice "面曲団 Infraestructura Educativa Construcción de 17 Bachilleratos en 17 en11estados 11 estados Inicio de obras junio 2025 y 2 Universidades UNRC Universidad Untverldod/RacensiRosarioCs Nacional Rosario Castellanos Gobierno de México Comunicaciones Comun WWW.WW1IW"

Destaca la construcción del plantel Tizayuca, en Hidalgo, que registra un avance del 34 por ciento y una vez concluido atenderá a 900 alumnos, principalmente de Tizayuca y Tolcayuca; así como el de Zumpango, Hueypoxtla, Temascalapa y Tecámac, en el Estado de México.

Se construye en una superficie de 1.4 hectáreas y se estima concluir en diciembre de 2025, ya que mantiene un avance superior al programado; y un aspecto destacable es que el 10 por ciento del personal que participa en esta obra son mujeres.

Mientras que en el Estado de México se construyen seis planteles: en Chalco, Chimalhuacán, Ecatepec, Ixtapaluca, Nezahualcóyotl y Texcoco, los cuales estarán orientados a la formación de jóvenes en áreas tecnológicas de alta especialización, con el objetivo de impulsar el desarrollo profesional y económico en las regiones donde se establecerán.

Las disciplinas que impartirán son: semiconductores, microelectrónica, aeronáutica, robótica, automatización, gestión e innovación turística, inteligencia de negocios, ciberseguridad, electromovilidad, comercio internacional, aduanas.

Te recomendamos:  

SICT construirá 17 planteles de Bachillerato Tecnológico; uno estará en Yucatán

EM/dsc

Artículos relacionados

NOTICIAS