CIUDAD DE MÉXICO.- La Clave Única de Registro de Población (CURP) se ha consolidado como el documento de identidad más solicitado en México, de acuerdo con información de la Secretaría de Gobernación. Este instrumento, que desde hace más de dos décadas ha servido para identificar a la ciudadanía, hoy registra una cobertura del 97.7 % de la población nacional, lo que la convierte en la base de identificación más importante del país.
Durante su participación en un evento oficial, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, explicó que la CURP es ya el documento más utilizado por la ciudadanía mexicana, pues resulta indispensable para realizar trámites ante instituciones públicas y privadas. Desde inscripciones escolares, servicios de salud, apertura de cuentas bancarias y hasta procesos judiciales, este código de 18 caracteres se ha vuelto parte de la vida cotidiana de millones de personas.
Uno de los anuncios más relevantes fue la consolidación de la CURP biométrica, que incluirá fotografía, huellas digitales y otros elementos de seguridad para convertirla en una identificación nacional confiable y universal. Este avance permitirá que el documento sea reconocido como oficial en todo el país y reduzca riesgos de duplicidad o fraudes en trámites.
Rosa Icela Rodríguez destacó que este proceso forma parte de la estrategia del Gobierno Federal para fortalecer la identidad de las y los mexicanos, asegurando que cada persona pueda acreditar de manera segura quién es, sin depender de múltiples documentos.
La modernización de la CURP también abre la puerta hacia un sistema de identidad digital que permitirá simplificar trámites y garantizar mayor transparencia en el manejo de información. La meta es que, en un futuro cercano, este documento funcione como la llave principal para acceder a servicios en línea y validar datos de forma inmediata.
Con este avance, México se suma a otros países de América Latina que han apostado por la centralización de la identidad en un documento único, reduciendo costos administrativos y ofreciendo mayor seguridad a la población.
La Secretaría de Gobernación enfatizó que el objetivo principal es garantizar que cada persona en México cuente con un documento de identidad confiable, seguro y accesible, reafirmando así el papel de la CURP como el eje central del sistema de identidad nacional.
AM.MX/fm
The post La CURP se consolida como el documento de identidad más solicitado en México appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.