CIUDAD DE MÉXICO.- Tras la reunión con las madres y padres de Ayotzinapa, Claudia Sheinbaum indicó que se está trabajando en nuevas líneas y métodos de investigación que no se habían explorado para el caso Ayotzinapa.
La presidenta señaló que se busca que se judicialicen los casos con suficientes pruebas para que el juez que no haya la posibilidad de que no se pida la orden de aprehensión o la vinculación a proceso.
Admitió que ha habido quejas de los padres de los normalistas del por qué no hay avances tras un año de gobierno, así como que piden la incorporación de expertos.
De igual manera, dijo que pidió a la Segob hablar con la ONU para buscar expertos en la materia.
“Ya no es el GIEI que había antes porque tuvo sus problemas, todos sabemos qué problemas tuvo. Y además, pues muchos de ellos ya ni siquiera están interesados en regresar a la investigación.
“Pero le pedí a la secretaria Rosa Isela que hablara con Naciones Unidas para ver si era factible buscar expertos precisamente en estas áreas de investigación y métodos de investigación que se están siguiendo, para que madres y padres puedan tener la certeza de que en efecto se están haciendo bien las cosas. Entonces está evaluando esta posibilidad y trabajando en coordinación con ellos”, detalló.
A su vez, la jefa del Ejecutivo indicó que el nuevo fiscal del Caso Ayotzinapa, Mauricio Pazarán le ha hecho saber a los padres que el fiscal busca judicializar algunos casos pero con suficientes pruebas pero para llegar a ello se requiere tiempo, “el fiscal explicó que para obtener todas las pruebas, después de 11 años, que lleva su tiempo”.
A la par, comentó que las víctimas indirectas del caso ocurrido la noche del 26 al 27 de septiembre de 2014 en Iguala, Guerrero, están de acuerdo en la nueva línea de investigación que se basa en la revisión de las llamadas telefónicas que se dieron ese día.
“Pero yo pienso que esta nueva forma de investigación, mucho más basada en evidencias, nos va a llevar a un conocimiento mayor de la verdad y de dónde están los jóvenes”, enfatizó Sheinbaum Pardo.
Padres, decepcionados de reunión con Sheinbaum
Ayer, a su salida del encuentro con la mandataria mexicana, Isidoro Vicario Aguilar -relevo de Vidulfo Rosales en la defensa de los padres- indicó que sus representados salieron “decepcionados” de la sesión.
“No hay avances, eso es lo que estábamos esperando también con los padres y madres de que por lo menos nos dieran ahorita un avance significativo con esta línea que tiene que ver con la línea de telefonía celular a partir del nuevo equipo de trabajo científico que se conformó, entonces, pues quedó mucho a deber hoy el gobierno”, comentó Vicario Aguilar.
Pese a ello, destacó que los Padres mantienen su voto de confianza a la presidenta Sheinbaum, de tal suerte que, adelantaron, analizan junto al equipo del Gobierno, la creación de un nuevo grupo de expertos.
AM.MX/fm
The post Admite Claudia Sheinbaum quejas de padres de normalistas de Ayotzinapa por lento avance tras un año appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.