16.6 C
Mexico City
martes, septiembre 9, 2025

Yucatán refuerza el control del murciélago hematófago

MÉRIDA.— La Secretaría de Desarrollo Rural (Seder) informó que participa en la campaña de control de murciélagos hematófagos exclusivamente mediante la entrega de redes especializadas, labor que corresponde al Comité Estatal para el Fomento y Protección Pecuaria de Yucatán (Cefppy) que, en coordinación con las Asociaciones Ganaderas Locales (AGL), cuenta con personal capacitado para el manejo de estos mamíferos.

Una vez capturado el murciélago, el equipo de expertos procede a identificar el ejemplar para confirmar que se trate de una especie hematófaga. Posteriormente, se le aplica un ungüento vampiricida y se libera. No se capturan ni se manipulan otras especies de murciélagos, lo cual contribuye a la protección de la biodiversidad y evita afectar a poblaciones que no representan riesgo para el ganado.

• La Secretaría de Desarrollo Rural aclaró que la mordedura de un murciélago hematófago no es la causa directa de la presencia del gusano barrenador en los animales, sino que, tras el ataque, se generan heridas en la piel del ganado, las que se convierten en puntos de atracción para la mosca Cochliomyia hominivorax, que deposita sus huevecillos y que posteriormente se transforman en larvas.

 

La Secretaría de Desarrollo Rural indicó que el Comité Estatal para el Fomento y Protección Pecuaria de Yucatán cumple con todos los lineamientos legales para esta campaña de control de murciélagos hematófagos, que se lleva a cabo desde hace varios años. Asimismo, su personal cuenta con vacunación contra la rabia y utiliza equipo de protección especializado para prevenir cualquier incidente.

• Además, el trabajo coordinado entre las Asociaciones Ganaderas Locales, el personal capacitado y las autoridades permite desarrollar campañas de control efectivas que garantizan la salud del ganado.

Te recomendamos:  

Yucatán refuerza sus acciones contra el gusano barrenador

EM/dsc

Artículos relacionados

NOTICIAS