20.5 C
Mexico City
jueves, septiembre 11, 2025

Gobernador de Yucatán presenta reforma a la Ley del ISSTEY; reduce la edad para acceder a la pensión

MÉRIDA.— El gobernador Joaquín Díaz Mena envió al Congreso de Yucatán una iniciativa de reforma a la Ley del Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Yucatán (ISSTEY), con el objetivo de garantizar la justicia, certeza y estabilidad en las pensiones de los trabajadores al servicio del estado.

“Estoy cumpliendo un compromiso sagrado que hicimos con las trabajadoras y los trabajadores del Estado, con maestras y maestros, policías, trabajadoras y trabajadores de la salud, y con todas las servidoras y los servidores públicos que sostienen a Yucatán desde las oficinas, las escuelas y los hospitales”, afirmó.

La propuesta, entregada al Congreso de Yucatán por medio del consejero jurídico Gaspar Alemañy Ortiz, contempla cambios de fondo como la prohibición de inversiones riesgosas y la reducción de la edad para acceder a una pensión, de 65 a 55 años,  con un mínimo de 15 años laborados.

Asimismo, se eliminan las referencias al salario regulador, sustituyéndolas por el salario de cotización basado en el promedio de los dos últimos años de percepciones, y no en el 85 por ciento del promedio de los últimos 20 años, lo que reducía los montos para las trabajadoras y los trabajadores.

En la reforma a la Ley del ISSTEY también se establece el congelamiento en 9 por ciento de la cuota de aportación de los trabajadores en transición durante su administración, ya que con la reforma de 2022 ese porcentaje habría aumentado progresivamente hasta llegar al 13 ciento del salario.

El mandatario estatal recalcó que esta iniciativa de reforma se creó para corregir la injusticia histórica en contra de los trabajadores del Estado. Asimismo, advirtió que no respaldar la propuesta significaría ir en contra de las y los trabajadores del Estado.

“Quiero ser muy claro: no estar a favor de esta iniciativa es estar en contra de las y los trabajadores del Estado. Hoy llegó el momento de demostrar de qué lado estamos, pues esta iniciativa es muestra de que este gobierno cumple su palabra, cumple sus compromisos y defiende a quienes dedican su vida a servir a Yucatán”.

Por su parte, el director del Instituto de Seguridad Social y Servicios para los Trabajadores del Estado de Yucatán (ISSTEY), Diego David Cetz Pech, indicó que la iniciativa busca evitar que se repitan los errores administrativos del pasado que pusieron en riesgo las pensiones de miles de trabajadoras y trabajadores al servicio del Estado.

Te recomendamos: 

Yucatán será sede de Original: Encuentro de Arte Textil; la primera edición fuera de la CDMX

EM/dsc

Artículos relacionados

NOTICIAS