18.9 C
Mexico City
jueves, septiembre 11, 2025

Quintana Roo impulsa acciones integrales por la salud mental en el Día Mundial para la Prevención del Suicidio

CHETUMAL.- En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio y de la Semana Nacional de Salud Pública 2025, la Secretaría de Salud de Quintana Roo (SESA) organizó un conversatorio en la Universidad del Caribe, donde participaron especialistas en salud mental, asociaciones civiles, autoridades y comunidad estudiantil.

El encuentro se llevó a cabo bajo el lema “Cambiemos la Narrativa”, reforzando la coordinación entre instituciones y sociedad civil para proteger la salud mental de la población.

El secretario de Salud, Flavio Carlos Rosado, subrayó la importancia de hablar con apertura y empatía: “este encuentro no se trata solo de cifras ni de programas: se trata de vidas, de historias, de abrazos que aún podemos dar y recibir. Hoy estamos aquí para romper el silencio, para construir puentes, y para recordar que nadie está solo.”

La estrategia estatal, respaldada por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, ha consolidado la salud mental como prioridad, mediante programas como las Caravanas Médicas Móviles, que han brindado más de 82,500 atenciones psicológicas en el estado. También operan dos UNEME CISAME y ocho UNEMES CECOSAMA, que acercan servicios especializados a la población.

Asimismo, se fortaleció la colaboración con la federación para promover herramientas como “La Línea de la Vida”, disponible de manera gratuita y confidencial las 24 horas del día, y se han impulsado campañas como “Dale Color a Tu Vida”, que fomentan el diálogo y las redes de apoyo.

El evento contó con la presencia de Gabriel Sotelo Monroy, director general de Atención Especializada en Salud Mental de la CONASAMA, quien enfatizó la relevancia de hablar responsablemente sobre el suicidio. En representación de la rectora de la Universidad del Caribe, Xóchitl Carmona Bareño, asistió el secretario académico Rodrigo Guillén Bretón, quien ratificó el compromiso institucional con la promoción del bienestar emocional entre jóvenes.

Te recomendamos:

Cozumel recibirá más de 67 mil turistas en 17 cruceros durante la segunda semana de septiembre

EM/GC

Artículos relacionados

NOTICIAS