TUXTLA GUTIÉRREZ.— La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró algunas áreas de la granja de cerdos “Buenos Aires”, ubicada en el municipio de Ocozocoautla de Espinosa, Chiapas, por diversas irregularidades relacionadas con el manejo de las aguas residuales.
• La granja de cerdos “Buenos Aires”, operada por la empresa Buenaventura Grupo Pecuario, cuenta con 26 casetas para la engorda de cerdos y tiene capacidad para almacenar hasta 23 mil 200 cerdos.
Tras una visita de inspección, el 9 y 10 de septiembre, para verificar el cumplimiento de la legislación ambiental, la Profepa constató la descarga de aguas residuales sin tratamiento, mezcladas con agua pluvial, directamente al suelo natural, con escurrimiento hacia un arroyo intermitente. Esta situación provoca contaminación del recurso hídrico y del suelo, generando riesgo para la flora, fauna y las comunidades.
Asimismo, la empresa no presentó documentación clave que permitiera acreditar el cumplimiento de la normatividad ambiental, entre la que destacan especificaciones técnicas del sistema de tratamiento de aguas residuales, reportes de monitoreo, comprobantes de pago de derechos federales, la Cédula de Operación Anual 2024 y evidencia de operación y mantenimiento del sistema de tratamiento.
Derivado de lo anterior, la Profepa impuso la clausura temporal parcial en las áreas de canaletas de las casetas de engorda de cerdos núm. 6 y 7, identificadas como fuentes de generación de aguas residuales, además de levantar el acta de inspección correspondiente.
• Las acciones siguientes consisten en la integración del procedimiento administrativo, la verificación del cumplimiento de medidas correctivas y la continuidad de los recorridos de inspección para evitar nuevos daños a los ecosistemas.
La Profepa reiteró su compromiso con la protección de los recursos naturales de Chiapas y recuerda que las descargas de aguas residuales sin tratamiento constituyen una violación a la NOM-001-SEMARNAT-2021, además de representar un grave riesgo ambiental. Asimismo, se exhortó a la ciudadanía a denunciar cualquier actividad que ponga en peligro el medio ambiente y el bienestar de las comunidades.
Te recomendamos:
EM/dsc