7 C
Mexico City
viernes, noviembre 7, 2025

“Avanzamos por México”: una estrategia de modernización turística en Yucatán

VALLADOLID.— Valladolid se convirtió en el primer Pueblo Mágico de Yucatán en implementar la estrategia nacional “Avanzamos por México”, impulsada por la Secretaría de Turismo (Sectur) del Gobierno de México en alianza con BBVA México, que busca modernizar y fortalecer la competitividad de los destinos turísticos del país mediante la digitalización de negocios, inclusión financiera y acceso a herramientas tecnológicas.

⇒ La presentación de “Avanzamos por México” se llevó a cabo en Valladolid, al oriente del estado, con la participación de autoridades federales, estatales y municipales, así como prestadores de servicios turísticos.

La administración que encabeza el gobernador Joaquín Díaz Mena, a través de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur) de Yucatán, promueve esta estrategia como parte de la visión del Renacimiento Maya, que impulsa nuevas oportunidades para emprendedores y empresarios turísticos con el objetivo de elevar la calidad de los servicios y ampliar los beneficios de la derrama económica.

Imagen

En representación de la titular de la Sectur, Josefina Rodríguez Zamora, el director general de Gestión Social de Destinos, Marte Luis Molina Orozco, detalló que este es el quinto lanzamiento nacional y que este año serán 25 Pueblos Mágicos los beneficiados con la estrategia “Avanzamos por México”, enfocada en detonar el crecimiento local y el desarrollo sostenible de las comunidades.

Por parte del Gobierno de Yucatán, el subsecretario de Desarrollo Turístico Sustentable de la Sefotur, Raúl Paz Noriega, señaló que las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs) de Valladolid tendrán acceso a capacitación, herramientas digitales y servicios financieros que les permitirán incrementar ventas, eficiencia y consolidar su participación en la economía regional.

Durante el evento, el alcalde anfitrión, Homero Novelo Burgos, resaltó la importancia de Valladolid al ser pionero en la implementación de esta estrategia, colocándose como ejemplo de cómo la innovación tecnológica puede transformar la competitividad de los destinos turísticos.

• El impulso de programas como este se suma al dinamismo turístico de Yucatán, sector que actualmente representa el 16.1% del Producto Interno Bruto estatal.

 

Tan solo en julio de 2025, la entidad recibió 246 mil turistas con pernocta, lo que significó un crecimiento del 20.2% respecto al mismo mes del año anterior. En el acumulado de enero a julio se contabilizaron más de 1.5 millones de visitantes, un incremento del 11% frente a 2024.

En cuanto a infraestructura, Yucatán cuenta con 17 mil 403 cuartos de hotel, de los cuales mil 729 se ubican en Valladolid, distribuidos en 99 establecimientos, lo que fortalece la oferta del oriente del estado. En cuanto a la ocupación hotelera también mostró una tendencia positiva, alcanzando en julio un 55% a nivel estatal.

El inicio de “Avanzamos por México” en Valladolid refleja la importancia del trabajo coordinado entre el sector público, la iniciativa privada y la sociedad civil para consolidar al turismo como motor de desarrollo económico en Yucatán, garantizando mayores oportunidades de inclusión digital, financiera y de crecimiento para las comunidades locales.

Te recomendamos: 

Refuerzan seguridad de Valladolid con 30 nuevas patrullas

EM/dsc

Artículos relacionados

NOTICIAS