MÉRIDA.— Como parte de una reunión encabezada por el gobernador Joaquín Díaz Mena y el director general de HSBC para México y América Latina, Jorge Arce Gama, junto a representantes de empresas nacionales e internacionales, se anunció la llegada de dos nuevas inversiones privadas por 15 mil millones de pesos para Yucatán.
En el encuentro, realizado en las instalaciones del corporativo de HSBC, ubicadas en la capital del país, se informó que en los próximos cuatros años, dos compañías del sector de alimentos y bebidas impulsarán proyectos en materia de producción agroalimentaria, así como de logística y distribución, fortaleciendo la economía y la generación de empleos en Yucatán.
En la reunión, el mandatario estatal presentó, ante empresarios, clientes y CEOs del grupo bursátil HSBC, el panorama de oportunidades que ofrece Yucatán para la inversión privada, respaldadas por la visión integral del Renacimiento Maya, el plan maestro de transformación económica y social que busca posicionar al estado como un referente en innovación, desarrollo industrial y sostenibilidad.
Acompañamos al Gobernador @huachodiazmena en la CDMX en reunión con Jorge Arce Gama, presidente de HSBC México y LATAM.
Anunciamos dos nuevas inversiones por 15 mil MDP en Yucatán, que impulsarán el sector agroalimentario, la logística y la distribución.
Más empleos, más… pic.twitter.com/CJwd2z03dT
— Ermilo Barrera N. (@Milo_barrera) September 30, 2025
Con este tipo de reuniones, Yucatán busca consolidar su papel como un hub industrial y logístico de alcance internacional, con capacidad para generar nuevas oportunidades de negocios en sectores estratégicos como el comercio marítimo, la industria manufacturera, los agroalimentos, las energías limpias y la innovación tecnológica, entre otros.
Díaz Mena expuso los avances de los proyectos prioritarios que forman parte de esta estrategia, entre los que destacan la ampliación y modernización del Puerto de Progreso, el tren de carga del Tren Maya en la ruta Progreso–Umán, el desarrollo de parques y corredores industriales, así como la construcción del Anillo Metropolitano.
• Dichas obras representan una infraestructura clave para garantizar conectividad, competitividad y crecimiento ordenado, abriendo la puerta a nuevos esquemas de inversión conjunta con actores nacionales e internacionales.
En su intervención, Díaz Mena resaltó que se está construyendo un Yucatán competitivo y moderno, capaz de atraer inversiones de alto valor agregado que generen empleos de calidad y desarrollo regional. “Nuestro compromiso es garantizar certeza jurídica, condiciones de seguridad y un entorno favorable para que las empresas crezcan”, expresó.
Te recomendamos:
Gobierno de Yucatán lanza ‘Mujer Transformadora’; apoyará a más de 200 proyectos de emprendedoras
EM/dsc