17.8 C
Mexico City
miércoles, octubre 1, 2025

Díaz Mena rinde balance de su primer año de Gobierno, y presenta programas de mediano plazo

MÉRIDA.— Al cumplir su primer año de Gobierno, el gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó la sesión ordinaria del Consejo de Planeación y Evaluación del Estado de Yucatán (Copledey), en donde presentó los programas de mediano plazo del Plan Estatal de Desarrollo Renacimiento Maya 2024-2030.

Desde el Centro Internacional de Congresos (CIC) y en compañía de representantes de los tres órdenes de gobierno, el mandatario estatal recordó que su administración comenzó con grandes retos, pero con el compromiso de transformar Yucatán con una visión distinta a la de los gobiernos anteriores.

“Hace un año iniciamos juntos un camino, no fue fácil porque recibimos grandes retos, pero también teníamos un sueño más grande, devolverle a nuestro pueblo la dignidad, la fuerza y el orgullo de sus raíces. Ese sueño lo nombramos Renacimiento Maya”, expresó.

Díaz Mena firmó el Decreto de los Programas a Mediano Plazo, el cual, explicó, es resultado de un proceso participativo, riguroso y profundamente comprometido con el pueblo de Yucatán, que fungirá como el instrumento que guiará las acciones de la administración pública estatal para la transformación de la entidad.

Entre los avances sociales, Díaz Mena destacó el programa Mujeres Renacimiento, que otorga apoyos económicos a madres autónomas mediante la tarjeta Elvia Carrillo Puerto. Así como Juventud Renacimiento, enfocado en estudiantes universitarios que no reciben becas federales.

En el campo y la pesca, el jefe del Ejecutivo estatal mencionó la construcción de caminos sacacosechas en los 106 municipios, la entrega de sistemas de riego con energía solar. Mayores apoyos a pescadores durante la veda, además de la próxima distribución de motores fuera de borda.

Díaz Mena resaltó el proyecto de vivienda para el bienestar, que contempla la construcción de más de 20 mil casas junto con el gobierno federal; mientras que en materia de seguridad, subrayó la entrega de patrullas a todos los municipios y el fortalecimiento de la Policía Estatal.

En infraestructura y desarrollo económico, el mandatario estatal destacó la ampliación del Puerto de Altura de Progreso, así como la entrada en operación del tren de carga hacia ese destino detonarán nuevas inversiones y empleos mejor pagados.

En el ámbito educativo, recordó la apertura de la Universidad del Mar en Progreso y la Universidad Rosario Castellanos en Kanasín, además de la creación de nuevos bachilleratos en diversos municipios. Mientras que en turismo, resaltó la presentación de la campaña de promoción turística “Santuario Maya”.

Sobre los desafíos, Díaz Mena reconoció que el sistema de transporte público es una de las problemáticas más urgentes, al haberse heredado con deficiencias financieras y de planeación. Aseguró que no será maquillado, sino replanteado para hacerlo eficiente y sostenible.

El mandatario llamó a su gabinete a redoblar esfuerzos en los próximos cinco años para consolidar el Renacimiento Maya, proyecto que definió como una transformación profunda y no una simple administración. “Celebramos un año de trabajo al servicio del pueblo. Yucatán no pidió continuidad, pidió cambio y justicia”.

Te recomendamos:

Yucatán recibe dos nuevas inversiones por 15 mil mdp

EM/dsc

Artículos relacionados

NOTICIAS