15.5 C
Mexico City
jueves, octubre 2, 2025

Julio Pérez rinde protesta como alcalde de Pantelhó, Chiapas

PANTELHÓ.—  Julio Pérez Pérez rindió protesta como presidente municipal de Pantelhó, Chiapas, luego de siete años sin que se eligiera a un alcalde por voto popular a causa de la violencia que impera en el municipio. Gobernará por dos años, del 2025 al 2027, ya que el primer año de este trienio fue ocupado por una administración provisional.

“Este acto marca un antes y un después para el municipio, al abrir paso a un gobierno que asume la responsabilidad de trabajar en paz, unidad y legalidad”, señaló secretaria General de Gobierno y Mediación de Chiapas, Patricia Conde Ruíz. “Este día representa un momento de reconciliación y esperanza, donde el pueblo reafirma su voluntad de vivir en paz”.

Los preparativos iniciaron por la mañana de este miércoles, con una oración ecuménica de pastores evangélicos, diáconos católicos permanentes y del vicario general de la diócesis de San Cristóbal de las Casas, Víctor Manuel Pérez Hernández, quien hasta el mes pasado fue párroco del templo de Santa Catarina, la patrona de Pantelhó.

Los religiosos oraron por la paz y la justicia en aquel municipio integrados por tzotziles y tzeltales. Posterior a un receso, a las 12 del día, inició el acto oficial de toma de protesta del nuevo alcalde e integrantes del cabildo; en el acto estuvieron diputados locales así como habitantes del lugar.

El su primer discurso, Julio Pérez –postulado por Redes Sociales Progresistas en Chiapas y ganó la contienda con 4 mil 580 votos– reiteró que su gobierno buscará dar continuidad a la paz que han construido en los últimos nueve meses, pues “la gente ya no quiere balas”. 

Efectivos del Ejército Mexicano, agentes de la Guardia Nacional y de Fuerza de Reacción Inmediata Pakal se encargaron de la seguridad pública. Una noche antes hubo inquietud por algunos disparos de armas de fuego lanzados al aire, en una comunidad del limítrofe municipio de Chenalhó.

• Los comicios del domingo 31 de agosto se realizaron en cumplimiento de la sentencia SUP-REC-3/2025 resuelta por la Sala Superior del Tribunal Electoral, quien ordenó al Congreso de Chiapas que convocara a elecciones extraordinarias este año, debido a que la falta de seguridad en 2024 impidieron su celebración.

Las elecciones previas en Pantelhó fueron en 2021. Aquellas autoridades electas no pudieron tomar posesión por la irrupción del grupo de autodefensas El Machete que tomó la alcaldía y el control de la cabecera municipal. Mientras que las votaciones ordinarias del primero de junio y extraordinarias del 25 de agosto de 2024 se suspendieron debido a la violencia.

Te recomendamos: 

Se impone Julio Pérez Pérez en comicios municipales de Pantelhó, Chiapas

EM/dsc

Artículos relacionados

NOTICIAS