20 C
Mexico City
viernes, octubre 3, 2025

Fiscalías acumulan más de dos millones de casos: INEGI

CIUDAD DE MÉXICO.- El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó que en 2024 las fiscalías y procuradurías estatales del país registraron 2 millones 397 mil 281 investigaciones penales pendientes. Esta cifra representó un incremento de 14.7 por ciento respecto a 2023. Cabe señalar que la Ciudad de México no entregó información a tiempo, por lo que no se incluyó en el reporte.

El Censo Nacional de Procuración de Justicia Estatal y Federal 2025 mostró que siete entidades concentraron la mayoría de los casos. Jalisco encabezó la lista con 504 mil 184 investigaciones; le siguieron Estado de México (229 mil 77), Nuevo León (211 mil 933), Baja California (197 mil 441), Hidalgo (193 mil 854), Coahuila (166 mil 973) y Oaxaca (143 mil 240). En conjunto, estos estados acumularon 68.69 por ciento de los procedimientos pendientes.

Si bien el número de expedientes pendientes aumentó, los delitos registrados en carpetas de investigación disminuyeron. Entre 2023 y 2024 se redujeron en 291 mil 237 casos, al pasar de 2.27 millones a 1.98 millones, lo que equivale a una baja de 12.8 por ciento.

De acuerdo con la información desglosada, el Estado de México concentró 19 por ciento de los delitos registrados, seguido por Guanajuato (8.1 por ciento) y Jalisco (7.1 por ciento).

La Fiscalía General de la República (FGR) reportó 78 mil 611 ilícitos en sus carpetas de investigación. Los más frecuentes fueron los relacionados con armas y explosivos (18.9 por ciento), robos en distintas modalidades (17.2 por ciento) y delitos en materia de hidrocarburos (8.7 por ciento).

En el caso de las fiscalías estatales, se contabilizaron un millón 901 mil 223 delitos del fuero común, de los cuales un millón 873 mil 304 correspondieron a adultos y 27 mil 919 a adolescentes. Los más comunes fueron robo (24.9 por ciento), violencia familiar (12.7 por ciento) y lesiones (11.6 por ciento).

Durante 2024 se documentaron 49 mil 256 víctimas de homicidio doloso, culposo y feminicidio en las fiscalías estatales. Los estados con mayor concentración fueron Guanajuato (9.4 por ciento), Estado de México (8.3 por ciento) y Baja California (6 por ciento).

Del total de 29 mil 691 homicidios dolosos, 87.9 por ciento de las víctimas fueron hombres, 9 por ciento mujeres y en 3.1 por ciento no se identificó el sexo. En cuanto a los 781 feminicidios consumados, los números más altos se registraron en Estado de México (9.7 por ciento), Nuevo León (7.8 por ciento) y Veracruz (7 por ciento).

Por otro lado, al inicio de 2024 había 180 mil 862 órdenes judiciales pendientes. Durante el año se giraron 112 mil 466 y se concluyeron 93 mil 721. Al cierre, quedaron 190 mil 276 órdenes sin cumplimentar, con Baja California, Nuevo León y Querétaro como los estados con mayor número de órdenes emitidas.
AM.MX/fm

 

The post Fiscalías acumulan más de dos millones de casos: INEGI appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Artículos relacionados

NOTICIAS