CIUDAD DE MÉXICO.— La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos sancionó este lunes a ocho personas y 12 empresas mexicanas presuntamente ligadas con la facción Los Chapitos del Cártel de Sinaloa.
⇒ La dependencia estadounidense aseguró que esta red suministra precursores químicos ilícitos de fentanilo al Cártel de Sinaloa, organización terrorista responsable de una parte significativa del tráfico de drogas letales a Estados Unidos.
Los ocho sancionados son los hermanos Víctor Andrés Favela López (Víctor Andrés, quien fuera beisbolista y gerente deportivo de los Saraperos de Saltillo), Francisco Favela López, Jorge Luis Favela López y María Gabriela Favela López, así como el esposo de ésta, Jairo Verdugo Araujo, y Gilberto Gallardo García, quien está casado con otra hermana de los Favela López. La familia es dueña de la empresa Sumilab, que también fue sancionada.
También fue sancionado César Elías López Araujo, señalado como testaferro de Víctor Andrés Favela. Así como Martha Emilia Conde Uraga, La Marthita, señalada por el Tesoro de Estados Unidos de ser “intermediaria química afiliada desde hace mucho tiempo al cártel de Sinaloa que opera desde varios almacenes en Culiacán y sus alrededores”.
Sobre las empresas sancionadas, Sumilab, con sede en Culiacán, Sinaloa, y propiedad de la familia Favela López, fue designada “por su participación en el suministro y envío de precursores químicos para y a miembros y asociados del cártel de Sinaloa”. Ya había sido sancionada en mayo de 2023
“Tras las sanciones de la OFAC de mayo de 2023 contra Sumilab, la familia Favela López retiró la señalización de las tiendas y cambió de táctica, pero siguió muy involucrada en el suministro de precursores químicos para la producción de fentanilo del Cártel de Sinaloa”.
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos aseguró que la familia Favela López, además de Sumilab, opera una red de empresas químicas con equipos de laboratorio, relacionadas con la agricultura, entre ellas siete sancionadas por el gobierno del país de las barras y las estrellas:
Agrolaren, SPR de RL de CV ( Agrolaren )
Distribuidora de Productors y Servicios Viand, SA de CV (Viand)
Favelab, SA de CV ( Favelab)
Favela Pro, SA de CV (dba Fagalab)
Qui Lab, SA de CV (Qui Lab)
Storelab, SA de CV (Storelab)
Otra de las personas físicas sancionadas por Estados Unidos fue Elías López Araujo, quien presuntamente también sería propietario de la empresa de equipos de laboratorio Importaciones y Nacional Marcerlab, S.A. de C.V. Mientras que Martha Emilia Conde Uraga, dirige varias empresas químicas ligadas con la limpieza industrial con sede en México. Entre las sancionadas están:
Comercial Viosma del Noroeste, SA de CV (Viosma)
Prolimph Quimicos en General, SA de CV (Prolimph).
Proveedora de Servicios de Salud Mental del Pacifico, SA de CV (Salud)
Roco del Pacifico Inmobiliaria, SA de CV (Roco).
Treasury is sanctioning an illicit fentanyl supply network that supports the Sinaloa cartel. Under President Trump’s leadership, Treasury will continue to aggressively target and dismantle the financial networks that enable terrorist organizations to poison Americans with deadly…
— Treasury Department (@USTreasury) October 6, 2025
Te recomendamos:
AM.MX/dsc
The post EU sanciona a 12 empresas mexicanas ligadas con ‘Los Chapitos‘ appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.