CIUDAD DE MÉXICO.— La Academia Sueca anunció este jueves 9 de septiembre que decidió otorgar el premio Nobel de Literatura 2025 al húngaro László Krasznahorkai por su “obra cautivadora y visionaria que, en medio del terror apocalíptico, reafirma el poder del arte”.
La Academia lo definió como un “gran escritor épico en la tradición centroeuropea que va desde Franz Kafka hasta Thomas Bernhard y que se caracteriza por el absurdo y los excesos grotescos”. También destacó que ha recurrido a las tradiciones orientales en busca de un estilo más contemplativo y de un tono mesurado.
BREAKING NEWS
The 2025 #NobelPrize in Literature is awarded to the Hungarian author László Krasznahorkai “for his compelling and visionary oeuvre that, in the midst of apocalyptic terror, reaffirms the power of art.” pic.twitter.com/vVaW1zkWPS— The Nobel Prize (@NobelPrize) October 9, 2025
László Krasznahorkai nació en 1954 en el pequeño pueblo de Gyula, en el sureste de Hungría, cerca de la frontera con Rumanía. Confesó este jueves que su motivación inicial para dedicarse a la escritura era convertirse en alguien conocido.
“Sólo quería escribir un libro, no quería ser escritor, lo que no quería era ser nadie”, dijo a la emisora pública Radio de Suecia. Además, dijo sentirse “muy feliz” por el premio y “tranquilo, muy nervioso a la vez”.
László Krasznahorkai empezó su carrera literaria en 1985 al publicar su primera obra llamada Sátántangó (Tango Satánico), el cual trata de un grupo de residentes indigentes en una granja colectiva abandonada en el campo húngaro justo antes de la caída del comunismo.
László Krasznahorkai – awarded the 2025 #NobelPrize in Literature – was born in 1954 in the small town of Gyula in southeast Hungary, near the Romanian border. A similar remote rural area is the scene of Krasznahorkai’s first novel ‘Sátántangó’, published in 1985 (‘Satantango’,… pic.twitter.com/ssEDBfumCX
— The Nobel Prize (@NobelPrize) October 9, 2025
Sus obras se caracterizan por el uso de frases extremadamente largas, párrafos que se extienden a lo largo de páginas enteras, y una atmósfera opresiva que explora la decadencia social, la desesperanza y la búsqueda incesante de significado en un mundo en ruinas.
La relevancia de su trabajo trascendió el papel al ser adaptado a la gran pantalla. Dos de sus novelas -Tango satánico y Melancolía de la resistencia (1989)- fueron llevadas al cine por su colaborador y amigo, el aclamado director húngaro Béla Tarr, lo que contribuyó a su reconocimiento internacional.
El Nobel de Literatura 2025 se suma a una impresionante lista de reconocimientos internacionales. En 2015, László Krasznahorkai ganó el Man Booker International Prize, y más recientemente, en 2024, fue galardonado con el prestigioso Premio Formentor de las Letras. También ha sido reconocido en su país con el Premio Kossuth en 2004.
Te recomendamos:
Dan Nobel de Química 2025 a científicos por el desarrollo de la ‘arquitectura’ molecular
AM.MX/dsc
The post László Krasznahorkai es reconocido con el Nobel de Literatura 2025 appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.