20.5 C
Mexico City
miércoles, octubre 22, 2025

Óscar Rébora promueve el liderazgo académico en la lucha contra el cambio climático

CANCÚN.—“El conocimiento es el punto de partida para cualquier transformación social y ambiental”. Con esa frase, el secretario de Ecología y Medio Ambiente, Óscar Rébora, inauguró su conferencia “La Nueva Agenda de Adaptación Climática: Adaptar el presente, garantizar el futuro”, impartida en la Universidad del Sur, donde además firmó un convenio de colaboración institucional con el secretario técnico, Nelson Pérez Hernández.

El acuerdo signado tiene como finalidad impulsar programas de investigación aplicada, educación ambiental y vinculación académica, así como promover que estudiantes y docentes participen en proyectos de sostenibilidad y prácticas profesionales en el sector ambiental.

Durante su intervención, Óscar Rébora explicó que el Gobierno del Estado, encabezado por la gobernadora Mara Lezama, trabaja en una agenda climática basada en la prevención, la resiliencia y la participación ciudadana.

“El cambio climático no se combate solo con políticas, sino con conciencia, educación y liderazgo. Hoy necesitamos una nueva generación de jóvenes capaces de adaptar el presente para proteger el futuro”, expresó el titular de la SEMA ante un auditorio lleno.

 

La conferencia permitió a los asistentes conocer los principales ejes de acción del gobierno estatal en materia ambiental, entre ellos la gestión integral de residuos, la conservación de ecosistemas y el fortalecimiento de capacidades locales para la adaptación climática.

Por su parte, Nelson Pérez Hernández aseguró que la Universidad del Sur reafirma su compromiso de ser un espacio donde la ciencia, la ética y la innovación se unan al servicio de la comunidad. “Nuestro papel no es solo formar profesionistas, sino ciudadanos que comprendan que la sostenibilidad es una responsabilidad compartida”, dijo.

El convenio también contempla la creación de proyectos conjuntos de divulgación científica, seminarios temáticos y jornadas de reforestación, buscando acercar la agenda ambiental del Estado a la comunidad universitaria.

Con estas acciones, Óscar Rébora reiteró que la educación ambiental no es una asignatura aislada, sino la herramienta esencial para construir una sociedad que se reconcilie con su entorno y actúe con visión de futuro.

Te recomendamos: 

“Recicla por tu Futuro” continúa implementándose en Quintana Roo

EM/dsc

Artículos relacionados

NOTICIAS