20.5 C
Mexico City
miércoles, octubre 22, 2025

Vórtice Polar llegará a México y provocará mucho frío

CIUDAD DE MÉXICO.- El meteorólogo José Martín Cortés asegura que el fenómeno del Vórtice Polar llegará a México, lo que provocará un cambio en el clima del territorio nacional. “El Vórtice Polar ha estado débil en semanas pasadas, con poco frío en el Ártico, pero a finales de octubre e inicios de noviembre se fortalecerá, aumentando el frío”, indicó.

La temporada otoño-invierno lleva 8 frentes fríos que han traído consigo lluvias y un ligero descenso en las temperaturas. El hielo, aguanieve o nieve aún no se ha presentado de manera significativa, pero con la llegada del Vórtice Polar, esto podría ocurrir en el país.

“Tentativamente en noviembre con posible mayor frecuencia de frentes fríos y masas polares de intensidades moderadas a fuertes, generando notables descenso de temperatura”, aseguró el experto en clima, quien señala que este fenómeno llegará a finales de octubre.

El Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés) define a este fenómeno como “un gran área de baja presión y aire frío que rodea los polos de la Tierra. Siempre existe cerca de las zonas polares pero se debilita en el verano y se intensifica en el invierno”.

Sin embargo, también aclara lo que NO es. Primero, aclara que no es un fenómeno nuevo, pues siempre ha existido y que no es exclusivo de Estados Unidos, sino de la región Ártica de la Tierra, además de que no es un fenómeno que existe en la superficie de la Tierra.

El Meteorológico de Estados Unidos pide a la población no alarmarse ante el concepto del Vórtice Polar, pues “el único peligro que representa para las personas es la magnitud de cuán frías las temperaturas estarán cuando el vórtice polar se expande, enviando aire frío del Ártico hacia el sur a áreas que no son típicamente frías”
AM.MX/fm

The post Vórtice Polar llegará a México y provocará mucho frío appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Artículos relacionados

NOTICIAS