20 C
Mexico City
viernes, octubre 24, 2025

Estudiantes de Quintana Roo triunfan en la World Robot Olympiad 2025

CHETUMAL.— Con una histórica participación en la World Robot Olympiad 2025, celebrada en Panamá, los equipos “OOZMA KAPPA” del Conalep Cancún II y “CHETUBOTS” del Planetario Yook’ol Kaab lograron posicionarse por primera vez en los lugares 6° y 15° a nivel internacional dentro de la categoría Futuros Innovadores, demostrando que la juventud quintanarroense puede competir y destacar académica y tecnológicamente. 

La World Robot Olympiad 2025 reunió a participantes de más de 93 países bajo el tema “El Futuro de los Robots”, promoviendo soluciones tecnológicas alineadas con los objetivos de desarrollo sostenible de la ONU. En este marco, niñas, niños y jóvenes de todo el mundo presentaron proyectos innovadores orientados a resolver problemáticas globales mediante la robótica, la creatividad y la ciencia aplicada.

El equipo “OOZMA KAPPA”, integrado por Lizandro Gómez Vera, Michell Peralta Reyes y Gabriel Escamilla Barahona, bajo la asesoría del docente Erik Molina Balam, obtuvo el 6° lugar presentando el proyecto PROTEUS, un robot diseñado para explorar zonas afectadas por desastres naturales, capaz de detectar personas atrapadas mediante cámaras térmicas e infrarrojas y enviar información en tiempo real a los equipos de rescate. Este innovador desarrollo se inspiró en la labor de los topos rescatistas de la Ciudad de México.

Por su parte, el equipo “CHETUBOTS”, integrado por León Gabriel García León, Axel Gustavo Gómez Tuz y Dylan Adryel Carrillo Castillo, bajo la asesoría de Nicole Gómez Gómez, obtuvo el 15° lugar presentando el proyecto FROGGY & BOT, un sistema colaborativo conformado por dos robots diseñados para el mantenimiento y monitoreo de los sistemas de drenaje urbano. Ambos pueden operar en entornos de difícil acceso, realizando diagnóstico, acción correctiva y monitoreo preventivo, lo que contribuye a reducir riesgos de inundación y mejorar la respuesta ante emergencias.

Con estos logros, el Conalep y el Planetario Yook’ol Kaab continuarán impulsando la formación de jóvenes talentos en ciencia, tecnología e innovación, promoviendo la participación en competencias nacionales e internacionales y fortaleciendo el desarrollo de proyectos que aporten soluciones creativas a problemas reales.

Te recomendamos: 

Quintana Roo, con cero observaciones de la ASF

EM/dsc

Artículos relacionados

NOTICIAS