15.5 C
Mexico City
sábado, noviembre 1, 2025

Yucatán contará con nuevas maestrías en Ciberseguridad e Ingeniería Aeronáutica

MÉRIDA.— La Universidad Tecnológica Metropolitana (UTM), en coordinación con el Gobierno de Yucatán y la Dirección General de Universidades Tecnológicas y Politécnicas (DGUTyP), anunció la apertura de dos nuevas maestrías: Ciberseguridad e Ingeniería Aeronáutica en Desarrollo de Proyectos para la Mejora y Adecuación en Procesos y Sistemas Aeronáuticos, con las que se impulsa la formación de talento especializado que responda a los retos tecnológicos y productivos del estado y del país.

La Maestría en Ciberseguridad atiende la creciente demanda de expertos en protección de la información y seguridad digital, preparando a profesionales capaces de prevenir, analizar y mitigar riesgos tecnológicos mediante estrategias de seguridad informática que fortalezcan el ecosistema empresarial y gubernamental.

  • El programa se desarrollará a lo largo de seis cuatrimestres, con un enfoque práctico que incluye análisis de seguridad, gestión de riesgos, inteligencia de amenazas, forense digital, monitoreo de redes y análisis de malware.

Las clases iniciarán el 8 de enero de 2026, en modalidad presencial, con horario de jueves y viernes de 5:00 p.m. a 9:00 p.m. y sábados de 9:00 a.m. a 1:00 p.m, por lo que las personas interesadas deberán enviar una carta de intención, título y cédula profesional, además de un certificado de inglés (nivel B2 recomendado).

Puede ser una imagen de texto que dice "EI Máster en ciberseguridad Será capaz de ocuparse de la gestión de identidad, la gestión de riesgos y la gestion de incidentes que forman centro de las estrategias de seguridad cibernética de una organización. Dentro de sus principales funciones se encuentran: ABORATORIOD CBERSESURIDAD LABORATORIODE CIDERSEGURIDAD rM Análisis de seguridad. Análisis gestión de riesgos. Monitoreo de red. Investigación / análisis de malware. Manejo Actividades forenses. espuesta a incidentes. Escanea poro mas información. Análisis de inteligencia de amenazas. Detección de intrusiones. UTMERIDA.EDU.MX Para Paramásinformación: más información: fernandoloeza@utmetropolitandeu INSCRIPCIONES 999.131.32.36 samuelope:@utmetropoltan.d.mx"

Por su parte, la Maestría en Ingeniería Aeronáutica en Desarrollo de Proyectos para la Mejora y Adecuación en Procesos y Sistemas Aeronáuticos está diseñada para formar especialistas en la gestión, diseño y optimización de procesos del sector aeroespacial, con el fin de fortalecer el liderazgo de Yucatán en innovación y desarrollo tecnológico.

  • El plan de estudios contempla gestión de proyectos aeronáuticos bajo normativas internacionales (AFAC, EASA y FAA), administración de riesgos técnicos y logísticos, fabricación avanzada con materiales compuestos, manufactura aditiva y CNC, supervisión de calidad y metodologías Lean Manufacturing.

Las clases iniciarán también el 8 de enero de 2026, en modalidad presencial, con horario de miércoles, jueves y viernes de 5:00 p.m. a 9:00 p.m. y sábados de 8:00 a.m. a 2:00 p.m. El perfil de ingreso requiere habilidades en investigación, comprensión lectora en inglés técnico, razonamiento matemático y formación en ingeniería. 

Para mayores informes, las y los interesados pueden comunicarse con Fernando Loeza (fernando.loeza@utmetropolitana.edu.mx) para la Maestría en Ciberseguridad, y con Genaro Soberanis Monforte (genaro.soberanis@utmetropolitana.edu.mx) para la Maestría en Ingeniería Aeronáutica en Desarrollo de Proyectos para la Mejora y Adecuación en Procesos y Sistemas Aeronáuticos.

Puede ser una imagen de texto que dice "MAESTRÍA EN INGENIERÍA AERONÁUTICA DE PROYECTOS PARA LA MEJORA ADECUACIÓN ENPROCESOSYSISTEMAS EN PROCESOSY YSISTEMAS AERONÁUTICOS ¿Qué aprenderé? Aprenderós 0 desempeñorte eficientemente en organizaciones del sector, cumpliendo con los estóndores de seguridad y calidad internacionales. Esconea pora Escaneaparomás más información. Ingeniería de origen: Mecánica, Eléctrica, Mecdnica,Eleaticiniustilne Eléctrica,Industi Industrial, entre otras. Habilitación especializada ene ámbito deronáutico. UTM TECNOLÓGICA UNIVERSIDAD METROPOLITANA RENACIMIENTO RENACIMI IENTO MAYA YUCATÁN COSIERNO DEL ELE ESTADO 2024 2030"

Con la creación de estas dos maestrías, la UTM reafirma su compromiso con la formación de capital humano altamente especializado, fortaleciendo la colaboración entre la academia, la iniciativa privada y el Gobierno estatal, y consolidando a Yucatán como referente nacional en innovación, desarrollo científico y competitividad tecnológica.

Te recomendamos: 

Llega el 44 Foro Internacional de Cine a Yucatán

EM/dsc

Artículos relacionados

NOTICIAS