MÉRIDA.— Con el propósito de fortalecer la formación profesional de las y los yucatecos dedicados a la enseñanza y la creación artística, el Gobierno de Yucatán, en colaboración con la Universidad de las Artes de Yucatán (UNAY), presentó la Licenciatura en Educación Artística (LEA), un programa innovador y de alta calidad diseñado para docentes, artistas y creadores con trayectoria comprobada.
La Licenciatura en Educación Artística tiene una duración de seis cuatrimestres y contempla sesiones los viernes y sábados, lo que ofrece una alternativa accesible para quienes buscan profesionalizar su experiencia artística y educativa. El proceso de selección se realizará entre noviembre y diciembre, y las clases iniciarán en enero de 2026.
⇒ El programa tiene como objetivo validar y reconocer académicamente la trayectoria de quienes han contribuido al desarrollo de la educación artística, mediante documentos probatorios y evaluaciones de conocimientos que acrediten su experiencia y competencias.
Las personas interesadas pueden consultar las bases completas de la convocatoria en el sitio web unay.edu.mx y participar en la reunión informativa, que se realizará el 10 de noviembre de 2025, tanto de forma presencial como en línea en las instalaciones de la UNAY.
El pago de inscripción al proceso de selección se efectuará del 10 al 14 de noviembre, mientras que el registro digital estará disponible del 11 al 18 del mismo mes. La recepción de documentos probatorios que acrediten la trayectoria artística o docente, así como la acreditación del nivel de inglés, se llevará a cabo del 12 al 18 de noviembre.
Las evaluaciones de admisión se realizarán del 1 al 5 de diciembre de 2025 e incluirán pruebas de conocimientos en pedagogía y práctica artística, la presentación de un ensayo libre y una entrevista personal. Los resultados oficiales se publicarán el 8 de diciembre de 2025 en la página web de la UNAY.
Te recomendamos:
Yucatán refuerza campaña de vacunación contra influenza, Covid-19 y neumococo
AM.MX/dsc


