23.9 C
Mexico City
viernes, noviembre 7, 2025

¿Por qué los celulares antiguos son un riesgo oculto en casa?

Guardar celulares antiguos por recuerdos, valor sentimental o simple acumulación se ha vuelto común en muchos hogares.

Sin embargo, esta práctica, aparentemente inofensiva, puede esconder riesgos graves para la seguridad del hogar, especialmente cuando los dispositivos contienen baterías de litio deterioradas.

Su exposición a temperaturas extremas, humedad o golpes puede generar fugas, cortocircuitos o incluso explosiones que pueden terminar en incendios domésticos, según advierten organismos de seguridad internacionales.

Recomendaciones básicas para evitar accidentes

Las autoridades y especialistas coinciden en que es necesario cambiar la forma en que almacenamos nuestros viejos dispositivos. Aquí algunas recomendaciones esenciales:

• Retira la batería si es posible antes de guardar el celular.
• Entrega las baterías extraídas en centros de reciclaje autorizados, donde se manejan como residuos peligrosos.
• Almacena los teléfonos en lugares secos, ventilados y alejados de fuentes de calor o luz solar directa.
• Evita apilar varios teléfonos juntos, ya que el contacto entre baterías degradadas puede generar reacciones peligrosas.
• Realiza revisiones periódicas para detectar signos de daño como hinchazón, manchas o corrosión.

Además, no cargues celulares antiguos sin supervisión, ni los mantengas conectados por largos periodos. Si necesitas cargar uno de estos dispositivos, hazlo a temperatura ambiente, preferentemente con el equipo apagado, y desconéctalo una vez alcance el 100%.

¿Qué hacer con los celulares que ya no usas?

Más allá de la seguridad, la acumulación de dispositivos electrónicos también tiene un fuerte impacto ambiental.

Por eso, existen alternativas prácticas y responsables para darles una nueva vida:

Programas de canje y recompra

Muchas marcas y operadores ofrecen planes donde puedes entregar tu celular antiguo a cambio de un descuento en la compra de uno nuevo. Así, no solo reduces los riesgos de incendio en casa, sino que fomentas la economía circular.

Donaciones a organizaciones benéficas

Algunas ONG reciben teléfonos funcionales para reacondicionarlos y entregarlos a comunidades vulnerables, especialmente con fines educativos o de comunicación básica.

Reciclaje especializado

Cuando el dispositivo ya no sirve, lo mejor es llevarlo a un punto limpio o centro de reciclaje electrónico. Allí se separan sus componentes de manera segura y ambientalmente responsable, evitando daños tanto al hogar como al planeta.

Alemania en alerta: más de 500 incidentes por baterías en desuso

La experiencia europea ha encendido las alarmas. En Alemania, una de las economías más tecnificadas del mundo, el Instituto de Investigación Social (IFS) reportó más de 500 incidentes desde 2023 relacionados con baterías de litio en aparatos electrónicos guardados sin uso.

El auge del coleccionismo de celulares antiguos, combinado con falta de información sobre su manejo, ha contribuido a este aumento de casos.

Una encuesta nacional realizada en abril de 2025 reveló que en Alemania hay cerca de 195 millones de celulares inactivos, lo que equivale a que casi el 89% de la población adulta conserva al menos uno en su hogar.

Esta cifra, según la Agencia Federal del Medio Ambiente alemana, refleja la urgencia de tomar conciencia sobre el riesgo real que supone su almacenamiento sin revisión.

En un mundo donde la tecnología avanza a gran velocidad, es fácil olvidar cuántos dispositivos viejos acumulamos en cajones o bodegas. Pero cada celular abandonado con una batería deteriorada puede transformarse en una potencial fuente de incendio.

Artículos relacionados

NOTICIAS