20 C
Mexico City
miércoles, noviembre 12, 2025

Yucatán arranca con la construcción de comedores escolares

MÉRIDA.— Con una inversión de 34 millones de pesos, el Gobierno de Yucatán inició la construcción de comedores escolares en 23 municipios del estado, en igual número de escuelas de nivel básico, que beneficiarán a casi cuatro mil alumnas y alumnos.

Al respecto, el gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó el inicio de este programa, que contempla en cada escuela la edificación de un espacio limpio, seguro y funcional, con cocina equipada y capacidad para 90 comensales de manera simultánea, con el objetivo de ofrecer alimentos calientes.

El mandatario encabezó la colocación de la primera piedra, que marca el inicio de la construcción del comedor escolar en la primaria “Leopoldo Arana Cabrera”, en el municipio de Muna. Ahí, señaló que este programa se suma a la iniciativa “Vive Saludable, Vive Feliz”, que busca fomentar hábitos de higiene, sana alimentación y convivencia en las escuelas.

“Estos comedores escolares contarán con una cocina equipada, alacena y espacios amplios para 90 comensales al mismo tiempo. Cada comedor será un punto de encuentro donde las niñas y los niños compartirán alimentos calientes, valores y convivencia. Este programa se realiza con una inversión de 34 millones de pesos del Fondo de Aportaciones Múltiples 2025, recursos que estamos aplicando en estas escuelas”, detalló Díaz Mena.

En presencia del alcalde de Muna, Carlos Ayuso Vera, y del director de la Escuela Primaria “Leopoldo Arana Cabrera”, Roberto Ku Casanova, el mandatario estatal agregó que los comedores escolares forman parte de una estrategia impulsada por el DIF Yucatán para fortalecer la nutrición y el bienestar social.

Por su parte, la presidenta honoraria del DIF Yucatán, Wendy Méndez Naal, informó que, como parte del programa estatal para combatir la inseguridad alimentaria, se beneficiará a miles de estudiantes en municipios como Chankom, Santa Elena, Maxcanú, Samahil, Hunucmá, Progreso, Tecoh, Mocochá, Cacalchén, Izamal, Kantunil, Dzoncauich, Chikindzonot y San Felipe, entre otros, brindando acceso a alimentos nutritivos elaborados con productos locales.

“Estos comedores escolares servirán para que ustedes puedan alimentarse de manera saludable, ya que las niñas y los niños necesitan comer bien para poder aprender, crecer, tener energía y realizar sus diversas actividades”, enfatizó.

Con esta labor conjunta, el DIF Yucatán da continuidad al compromiso de transitar de desayunos fríos a calientes, objetivo de la Comisión para el Seguimiento de Programas de Nutrición para el Combate de la Inseguridad Alimentaria del Consejo Estatal de Nutrición y Combate a la Obesidad, encabezada por la Mtra. Wendy Méndez Naal.

Te recomendamos: 

Gobierno de Tabasco impulsa la alimentación escolar

EM/dsc

Artículos relacionados

NOTICIAS