CIUDAD DE MÉXICO.- Tras instalar la mañana de este jueves un plantón frente a la Cámara de Diputados, lo que generó caos vial y afectaciones en el transporte público en la zona de San Lázaro, incluyendo el Metrobús, el Metro de la Ciudad de México y la Central Camionera de Oriente, Maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) adelantaron que radicalizarán sus actividades de no obtener respuesta positiva a sus demandas
Los docentes, que mantienen un paro de 48 horas, exigen respuesta a su pliego petitorio relacionado con mejoras salariales, basificación y cumplimiento de acuerdos laborales pendientes.
Durante la manifestación, los maestros lanzaron consignas en las que advirtieron que, de no recibir atención por parte del Gobierno federal, “no habrá Mundial de Fútbol 2026”. La CNTE busca presionar para que las autoridades establezcan una mesa de diálogo que atienda sus demandas antes de la próxima sesión legislativa.
El plantón se suma a las protestas iniciadas esta semana en el Centro Histórico de la Ciudad de México, el Palacio Nacional y otras sedes gubernamentales.
Hasta el mediodía, los accesos a San Lázaro permanecían cerrados, mientras personal de tránsito realizaba desvíos vehiculares en las avenidas Eduardo Molina, Congreso de la Unión y Fray Servando Teresa de Mier.
Las autoridades de la Ciudad de México exhortaron a los automovilistas a utilizar vías alternas y reiteraron el llamado al diálogo pacífico con los manifestantes.
Tras la instalación del plantón de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE) en las inmediaciones de San Lázaro, una comitiva de diputados del grupo parlamentario de Morena escuchó las demandas de los maestros.
La Coordinadora destacó cuatro puntos: la reinstalación de la mesa de diálogo con la presidenta Claudia Sheinbaum, la solución a las demandas de la abrogacion a la Ley del ISSSTE 2007, así como la reforma educativa, la ruta a la atención a las demandas locales y el repudio a la represión física que vivieron en Palacio Nacional.
La CNTE advirtió que se encuentran en la construcción de una ruta de movilización nacional con paros escalados y la siguiente etapa es la huelga nacional ante la falta de solución a las demandas.
Dejaron en claro que los derechos laborales y sindicales, no es revanchismo político, es parte de la génesis de la historia de la CNTE, la cual no depende de decisiones unilaterales de líderes, sino de consensos colectivos mediante procesos asamblearios.
Explicaron que la Ley de Egresos de la Federación para el Ejercicio 2026, se destina al rubro educativo el 4% del Producto Interno Bruto del país y no el 8% que sugiere la Unesco, el cual la mayoría está etiquetado a las becas, cuando históricamente el apoyo a los estudiantes era parte de los programas de desarrollo social.
Señalaron que los diputados federales se aprobaron un aumento de sueldo que asciende a un millón 300 mil pesos anuales.
Al leer el pronunciamiento los legisladores federales negaron moviendo la cabeza que ese sea su sueldo. Sin embargo un maestro, les grito: ¡te cambio mi salario y mis prestaciones!
Denunciaron que el gobierno federal está protegiendo los intereses de las abogadas que administran más de 7 millones de pesos de los ahorros de los trabajadores.
Pidieron la abogación total de la reforma educativa Peña-AMLO, remarcaron la intención de modificar vía decreto la ley del sistema para la carrera de los maestros y su unidad administrativa la UCCAM, sin quitar la herencia de la reforma educativa peñista.
“Han desplegado una supuesta consulta a los trabajadores de la educación, como las ya realizadas en el 2019 para la reforma educativa, y sobre los libros de texto gratuitos, que fueron una falsedad. Solo buscan de manera astuta legitimar su política gubernamenta”, denunciaron.
“Mantenemos la exigencia de abogación total de esta nefasta reforma que pone en riesgo de sección laboral a todos los trabajadores en la educación, porque no responden a las necesidades administrativas, laborales y educativas de la base trabajadora, y a una verdadera transformación de la educación pública. Desde las entes nos situamos en la construcción de una ruta de movilización nacional emergente con manos”, agregaron.
AM.MX/fm
The post Adelanta CNTE que boicoteará Mundial 2026 de no derogarse Ley del ISSSTE appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.


