10 C
Mexico City
lunes, noviembre 17, 2025

DIARIO JECUTIVO: La marcha de la deslealtad

Roberto Fuentes Vivar

· Y las otras marchas del rarocalipsis

· Salinas Pliego, FMI, OCDE, Consumo

La del sábado fue una marcha de la deslealtad,

Pero también una marcha de la cobardía.

No hay mayor acto de deslealtad o cobardía que convocar a un evento y no asistir, dejar que otros participen sin presentarse para dar la cara.

Eso fue lo que sucedió el sábado.

Pero vayamos por partes fue marcha rara, promovida por quienes ven en México un apocalipsis. Es decir algo así como rarocalipsis.

Para empezar hay que aclarar que no fue una, sino cuatro marchas en una: Una, la de los sombreros que abrió la caminata hacia el zócalo, a la que por cierto la esposa de Carlos Manzo no quiso asistir y expuso sus razones para no hacerlo.

Otra, la convocada por los autores que no dieron la cara pero utilizaron el falso membrete de “Generación Z” y en la que por cierto había pocos jóvenes.

Una más, menos visible y numerosa, fue de miembros de la generación Zeta que no estaban de acuerdo con los convocantes.

Y una cuarta, la del llamado “bloque negro” (que si se analiza la juventud de sus miembros sí podrían considerarse Generación Z).

Confieso que no fui, pero seguí de cerca los acontecimientos a través de noticieros y secciones de minuto a minuto de algunos diarios. Ya el domingo leí varias crónicas ante de escribir estas líneas.

Todos coinciden en dos  aspectos: fue una marcha pacífica y no hubo represión. Una tercera coincidencia es que el bloque negro fue el único que actuó de manera violenta. Y quizá una cuarta es que sí hay un enrarecimiento, en el ambiente político nacional.

Si la marcha fue multitudinaria o no, lo dejo a la opinión de cada quién, aunque personalmente creo que no, sobre todo si se compara con marchas a la que sí asistí como la del silencio en 1968 o algunas de las que se realizaron cuando el fraude electoral de 2006.

¿Qué sucedió antes de la marcha?

El jueves pasado, Miguel Ángel Elorza Vázquez, coordinador de Infodemia, presentó un detallado análisis de cómo se fue gestando la marcha de la generación Z. Con datos duros  y cruce de diversas informaciones llega a la conclusión siguiente:

“A partir de este análisis digital se demostrará que se trata de una convocatoria inorgánica, pagada, con la participación de la derecha internacional, con cuentas de redes sociales operadas desde el extranjero, generadas en el momento y con otras cuentas que apoyaron a la oposición y que participaron en las campañas de mentiras con las narcoetiquetas en 2024”.

Desde el tres de octubre, antes del asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, TV Azteca comenzó a difundir reportajes sobre las manifestaciones de la Generación Z.

Le siguieron influencers como Carlos Bello, quien participó en un foro de la Cámara de Diputados. El 7 de octubre, Ricardo Salinas Pliego compartió la intervención de Carlos Bello en la Cámara de Diputados.

 

El 12 de octubre, Carlos Bello publicó en sus redes sociales que estaba organizando una marcha, sin decir la fecha ni la causa.

El 15 de octubre, generacionz_mx publicó en la red social X que “van a exigir cambios” y colocó la imagen de la bandera de One Piece, símbolo de las protestas de la Generación Z en algunos países. generacionz_mx se define como apartidista. La cuenta fue creada en 2024. Hasta el 15 de octubre de 2025, un año y dos meses después, un año y dos meses de una cuenta sin actividad la retomó para hablar de la marcha.

El 16 de octubre, revolucionariosmexicanos, cuenta abierta en TikTok el 12 de octubre, es decir, solo cuatro días antes, hizo la primera publicación para invitar a la Generación Z a una marcha, el 15 de noviembre, para exigir ―ojo aquí― la revocación de mandato; un tema en específico: la revocación de mandato. Generó más de 10 contenidos con Inteligencia Artificial, invitando a la marcha durante los siguientes días.

El 19 de octubre, somosgeneraciónzmx inauguró sus cuentas de TikTok e Instagram con el logo de la bandera One Piece. El mismo día tuvo sus primeras publicaciones donde, con Inteligencia Artificial, realizaron videos para invitar a la Generación Z a ser parte de un cambio, supuestamente, y exigir la revocación de mandato.

Después de que se dio a conocer la convocatoria de la marcha, el 15 de noviembre, se detectaron 179 cuentas en TikTok y 359 comunidades en Facebook que comenzaron a impulsar la información de Generación Z de manera sincronizada. Cincuenta  de las 179 cuentas de TikTok tuvieron su primer posteo en octubre o noviembre, “lo que nos dice que fueron creadas exprofeso para mover de manera simultánea este tema”.

Todos estos datos parecen raros. Es decir, una manifestación bajo el símbolo de la rareza, pero también de la certeza de que alguien, con nombre y apellido está convocando a la sociedad para generar descontento.

Sería largo enumerar toda la participación del coordinador de Infodemia en la mañanera del jueves, pero ahí menciona que personajes como Ricardo Salinas Pliego, Claudio X. González o Vicente Fox estuvieron convocando a la manifestación del 15 de noviembre.

Pero ningún llegó a la marcha de su deslealtad o de su cobardía. , salvo dos políticos que están buscando crear nuevos partidos: Emilio Álvarez Icaza y Guadalupe Acosta Naranjo.

En síntesis fue una marcha apoyada (con 90 millones, dice el coordinador de infodemia) por empresarios, la derecha internacional y personajes que no asistieron.

Dice el filósofo del metro: carne de cañón para el rarocalipsis.

 

Tianguis

 

Luego de que la Corte sentenció que tiene que pagar, Ricardo Salinas Pliego, se vio envuelto en otro escándalo internacional, al rebasar todos los límites de la ética, por haber contratado a una empresa para obtener pruebas y tratar de desprestigiar a sus acreedores. De acuerdo con la agencia Bloomberg, un juez de Londres reprendió a Salinas Pliego por haber contratado a la empresa Black Cube para obtener información sobre un abogado opositor a sus empresas. La agencia Bloomberg señala a un agente encubierto que grabó a un abogado rival de Salinas Pliego en una cena y utilizó los documentos de una operación encubierta que obtuvo información poco ética. La táctica resultó contraproducente después de que el juez Stephen Hofmann dijera que aunque las acusaciones de fraude en préstamos de valores de Ricardo Salinas Pliego contra Astor Asset Management parecían sólidas, las pruebas se recopilaron de manera poco ética y es necesario un juicio… Debido al buen manejo de las finanzas públicas, el Fondo Monetario Internacional (FMI) renovó una línea de crédito flexible para México por 24 mil millones de dólares o 17 mil 825 millones de derechos especiales de giro. El organismo destacó que la economía mexicana ha demostrado resiliencia y estabilidad frente a una mayor incertidumbre externa, en parte gracias a sus sólidas políticas macroeconómicas y marcos de política institucional. Como ejemplo de buen manejo de la economía mexicana expuso que en nuestro país hay “un régimen de tipo de cambio flexible, un marco creíble de metas de inflación, una ley de responsabilidad fiscal y un sector financiero bien regulado”. La Secretaría de Hacienda, en un comunicado señaló que a solicitud de las autoridades mexicanas el nivel de acceso pasó de 300 a 200 por ciento de la cuota de México en el FMI. “La Línea de crédito flexible  es un instrumento precautorio que refuerza la reserva de activos internacionales y complementa así las herramientas del Estado mexicano para enfrentar condiciones externas adversas y preservar la estabilidad económica y financiera. Las autoridades mexicanas refrendan su compromiso con políticas macroeconómicas prudentes que contribuyan a la estabilidad y a un crecimiento económico sostenible e incluyente”, expuso Hacienda…. La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) reconoció al Servicio de Administración Tributaria de México por sus acciones para brindar certidumbre a contribuyentes y especialmente a los inversionistas. Como parte del Día de la Certidumbre Fiscal 2025, las autoridades fiscales recibieron dos reconocimientos: uno por su  “Antigüedad del inventario”, al haber resuelto sus casos en acuerdo con los países con los que México tiene convenios para evitar la doble tributación, asegurándose el correcto pago de impuestos en nuestro país por parte de empresas de origen extranjero.  Otro por ser la  “Jurisdicción que más ha mejorado en Acuerdos de Precios de Transferencia”, con países con los que México tiene convenios para evitar la doble tributación, previniéndose futuras disputas respecto del correcto pago de impuestos en nuestro país por parte de empresas de origen extranjero.  Estos reconocimientos forman parte de las labores de seguimiento de la OCDE para “Hacer más efectivos los mecanismos de resolución de controversias” de la Iniciativa para evitar la Erosión de las Bases Imponibles y el Traslado indebido de Utilidades del G20 y la OCDE. “La certidumbre fiscal es un asunto prioritario para México, por lo que se impulsan normas claras enfocadas en la prevención de disputas fiscales y orientadas a incrementar la eficiencia de las autoridades tributarias, así como en promover la confianza de los contribuyentes en el sistema fiscal de nuestro país”, señala el SAT… El Indicador Mensual del Consumo Privado que mide el INEGI estima que en septiembre la adquisición de bienes y servicios en el mercado interno crecieron 1.3 por ciento y en octubre se aceleró a 2.2 por ciento. Estas cifras indicas que el consumo privado, uno de los principales motores del mercado interno iniciaron el cuarto trimestre del año con un comportamiento positivo, que ubica al indicador en 112.3 por ciento para octubre. Si se analizan las gráficas, puede observarse que el consumo privado se encuentra en uno de sus mejores niveles de los últimos tres años…El Buen fin estuvo a todo lo que da durante el fin de semana. Una de las empresas que destacó por sus ofertas reales fue Michelin, líder mundial en la fabricación de compuestos y experiencias que transforman nuestra vida cotidiana, anuncia que se sumó a El Buen Fin 2025 con una promoción nacional: hasta 45 por ciento de descuento y seis meses sin intereses en llantas para auto y camioneta, válidas del 13 al 17 de noviembre en tiendas en línea de distribuidores exclusivos y puntos de venta autorizados de la marca en México.

filosofodelmetro@yahoo.com.mx

The post DIARIO JECUTIVO: La marcha de la deslealtad appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Artículos relacionados

NOTICIAS